
Policía Científica incorporó valioso equipamiento: "Estamos en un nivel muy elevado en esclarecimientos", dijo su Director Nacional Quevedo
Policiales28/08/2021
Compartir






Este viernes 27 de agosto culminó la instancia de capacitación y exhibición de equipamiento científico, que se desarrollara en el Rancho de Piedra de la ciudad de Mercedes, actividad que diera cabida a la participación de personal de jefaturas de Río Negro, Colonia, Flores y Soriano.






En diálogo con los periodistas allí presentes, entre ellos 220.UY, el Director Nacional de Policía Científica, Fabio Quevedo, dijo que se trató de una inversión de $38.000.000 que realizara el Ministerio del Interior.
"La inversión se hizo para tratar de equipar a toda la Policía Científica del interior del país, con las mismas condiciones que trabaja la Dirección a nivel de Montevideo"; expresó Quevedo.
Se trata de equipamiento para cada una de las jefaturas de la región, con un kit básico para cada una de ellas, menos los equipamientos de mayor dimensión que administrará o custodiará regionalmente Soriano, pero que estarán a la orden de Río Negro, Colonia y Flores.
Dentro de lo incorporado, como equipamiento básico, están las valijas para peritos con todos los insumos básicos para una correcta inspección, recolección e indicios de evidencias recabadas en la escena del hecho. También distanciómetros digitales, los que permiten al perito realizar mediciones en escenas cerradas.
Se incorporan luces de gran intensidad, las que tiene autonomía dependiendo de su uso.
Detectores de metales con los cuales se puede seleccionar la profundidad y el metal que se a buscar. Onómetros digitales con pantalla en display, lo que deja atrás que lo se hacía antiguamente y que era iluminado con una linterna, los que permiten realizar mediciones a los funcionarios del área científica.
LA IMPORTANCIA DE PRESERVAR LA ESCENA DEL HECHO.
"La preservación de la escena del hecho es fundamental para el resultado final de la investigación. El tratar de preservar la escena de un hecho, no contaminando ingresando a la escena o ingresando elementos que no son del hecho delictivo, entonces la preservación es fundamental, con eso comienza el éxito de la investigación", aseguró Quevedo.
SOBRE EL NIVEL DE ESCLARECIMIENTOS DE LOS CASOS EN GENERAL.
"Estamos en un muy buen nivel, depende de qué tipo de hechos, pero en general estamos en un nivel muy elevado a nivel regional en esclarecimientos", aseguró el Director de la Policía Científica.






A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos


Operación “Smoke” resultó con cuatro personas condenadas por diversos delitos en San Carlos


Muere un hombre de 42 años en siniestro ocurrido en ruta 9 en Maldonado


Recluso de la Unidad de Las Rosas murió por heridas sufridas en una pelea de internos


Se pide ayudar para ubicar a una mujer de 44 años ausente en San Carlos







Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




