


Lacalle Pou instó a tender puentes como nación para las futuras generaciones
La festividad se llevó a cabo en el Parque Histórico Meseta de Artigas, consiste en un festival cultural con la presencia de sociedades tradicionales y aparcerías.
Política26/09/2021
Redacción 220.UYCompartir








En el acto, el presidente Lacalle Pou agradeció la invitación a un “día de recuerdo y conmemoración”, expresó que a Uruguay se lo ve como un “faro democrático” y subrayó que ello ocurre, no solo por esta administración de Gobierno, sino desde una perspectiva histórica. En ese sentido, afirmó que Uruguay es el país que cuenta con los partidos políticos más antiguos del mundo y destacó que siempre los desacuerdos se solucionaron por la vía pacífica. En ese sentido, el mandatario llamó a “hablar con argumentos” y añadió que llegó al Gobierno con la condición e intención de tender puentes y “no dividir”. Asimismo, expresó que siempre hay que estar dispuesto a recibir las críticas, “más que a darlas”.






La festividad se llevó a cabo en el Parque Histórico Meseta de Artigas, consiste en un festival cultural con la presencia de sociedades tradicionales y aparcerías. La actividad también fue presenciada por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, e integrantes del Congreso de Intendentes, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
En su exposición, también recordó al exministro del Interior y exintendente de Paysandú, Jorge Larrañaga, relató que participó por primera vez de la actividad en el año 2000 y añadió que la esencia del acto estaba representada por su persona. El presidente enfatizó que hoy se lo extraña en su gestión al frente de la cartera del Interior y remarcó que se debe trabajar para defender y mejorar esa tarea.
(*) Fuente: Presidencia.






Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's




Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





