


Nombran al Instructor Matías Castillo como Embajador de "Stop The Bleed" en Uruguay
Se informó que desde hace mas un año se inició el programa Stop The Bleed® (Pare la sangre) a toda la comunidad uruguaya
Actualidad28/09/2021
Compartir






"Hoy nos llego el nombramiento oficial a uno de nuestros instructores", se informó desde el grupo Fibrilar + Vida , que promueve la salud y la educación en materia de primeros auxilios en Uruguay.






Desde Estados Unidos, el mercedario Matías Castillo Curbelo fue nombrado como el primer Embajador de Stop The Bleed ® (Pare la sangre) en Uruguay.
Se informó que desde hace mas un año se inició el programa Stop The Bleed® (Pare la sangre) a toda la comunidad uruguaya, lo que se dio en el comienzo, luego de una reunión con el comité de trauma de la Asociación de Cirugía del Uruguay en el Hospital de Clínicas.
Al respecto, Matías Castillo, explicó: "Somos poseedores del dominio de la página en construcción. www.stopthebleeduruguay.com.uy. Somos fabricantes de simuladores eléctricos únicos en Uruguay, enviando al exterior y dentro de Uruguay más de seis unidades. Registramos 12 instructores para seguir trasmitiendo y llegar a todo los rincones del país.
Y concluyó la publicación de la organización Fibrilar + Vida: "Seguimos el legado del colegio americano de cirujanos".




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas









Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


