
Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.
220.UY | Seguinos en redes
El acuerdo firmado el martes 28 con las 19 intendencias y 30 municipios permitirá conformar huertas comunitarias en todo el país.
PolíticaCompartir
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) aportará a cada proyecto de Nuestra Huerta seleccionado 200.000 pesos durante un año y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca brindará asesoramiento técnico. El acuerdo firmado el martes 28 con las 19 intendencias y 30 municipios permitirá conformar huertas comunitarias en todo el país. El presidente Luis Lacalle Pou participó en la ceremonia de suscripción de convenios.
Junto con el mandatario, estuvieron presentes el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla; el director de la OPP, Isaac Alfie; la coordinadora del área de Descentralización y Cohesión de la OPP, María de Lima, y la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León.
En representación del Municipio de Dolores, participó su alcalde Joaquín Gómez.
La iniciativa Nuestra Huerta, de Sembrando, es promovida y financiada por OPP, los ministerios de Ganadería y Ambiente y ejecutada por las administraciones municipales, con apoyo de los respectivos gobiernos departamentales.
Las líneas de acción también incluyen a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y al Ministerio del Interior. Sembrando genera actividades en escuelas y en cuatro centros penitenciarios en el interior de Uruguay, informó Ponce de León.
Añadió que las huertas constituyen un trabajo que articula el compromiso con la tierra y el cuidado de las plantas, acciones que, según explicó, Sembrando está reforzando, por la nobleza que representan. Esos espacios estarán abiertos a toda la comunidad, a fin de educar a niños, jóvenes y, especialmente, a los adultos mayores, transmisores de conocimientos vinculados con estas prácticas, detalló.
Las huertas son comunitarias, educativas y productivas, y se relacionan con las comunidades por intermedio de los municipios. Por eso, el llamado realizado mediante la OPP convocó a 125 gobiernos del tercer nivel, de los cuales 60 resultaron ganadores de los fondos con sus proyectos.
Este martes 28 fueron entregados los primeros 30 fondos para los alcaldes responsables de su ejecución, en los 19 departamentos de Uruguay. El Ministerio de Ganadería apoyará a las huertas comunitarias con profesionales que aportarán conocimientos técnicos.
En 2022, Sembrando presentará una guía compuesta por una serie de vídeos de siembra, mantenimiento, cosecha y manejo de suelos, en conjunto con el Ministerio de Ganadería y referentes de la granja, adelantó su impulsora.
Para el director de la OPP, en tanto, estos contratos son "una semilla de oportunidades", con valor para el comercio interno e internacional, que involucran también a la producción ecológica, el manejo de residuos y la generación de un futuro sostenible.
Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.
En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.
"No importa pretender saber las razones que le han podido llevar a la soledad en la que se encontraban al momento de su fallecimiento", dice Ponce de León.
En Cardona moto marca Zanella, en Mercedes dañaron vidrios de un vehículo y hurtaron distintos efectos. En Dolores, hurtaron moto marca Baccio, modelo Px 125 cc.
Soriano es uno de los departamentos que no solo obtuvo mejor porcentaje de castraciones, sino que es el primero en cumplir con los requisitos, por lo que ya se está esperando la firma del nuevo convenio.
El hecho fue denunciado en seccional Primera.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El evento tendrá lugar en Jackson 1238, sede del PIT-CNT. El libro fue escrito por Abdala y por Damián García. Aseguran que la obra“estimulará y acompañará nuevos trabajos e investigaciones”.
Escolores, profesionales, amateurs, niños, adolescentes, adultos mayores. Todos han participado y se han encontrado disfrutando de encuentros amenos y divertidos.
En los próximos días quedará publicada en la página web de la Intendencia de Soriano, la nómina de los 255 beneficiarios de la Fase 4 segunda etapa, del programa Oportunidad Laboral 2023.
En Seccional Tercera dieron cuenta del hurto de 2 baterías y otros efectos. En Seccional Segunda de la faltante de dos motos.
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.