


Sobre nuevo edificio en la rambla: Sociedad de Arquitectos en desacuerdo con la venta y cambio de destino de predio
"Esta iniciativa instalaría en plena zona inundable decenas de viviendas que sufrirían en algún momento inundaciones", destacan en un comunicado.
Actualidad02/10/2021
Redacción 220.UYCompartir








Refiriéndose a la posible construcción de un edificio de viviendas en la manzana 36 de la rambla de Mercedes (L. A. de Herrera – J. Suárez – R. Detomasi) de propiedad municipal, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay – Delegada Departamental de Soriano expresó a través de un comunicado, que: no está de acuerdo con la venta y cambio de destino propuesto para dicho espacio.






En el texto remarca que se trata de un espacio público, y como tal, para el uso de la sociedad toda.
"Se trata de una manzana que la hubo la Intendencia por medio de expropiaciones que generaron el desplazamiento de pobladores reubicados en otros puntos de la ciudad con el objetivo específico de que no existieran viviendas en la zona de inundación periódica del Río Negro (por salud pública)
Dicho objetivo ha requerido un esfuerzo económico de toda lo sociedad, departamental y nacional.
Tanto el actual plan de ordenamiento territorial de la ciudad que ha desarrollado la intendencia, así como todas las acciones urbanas que se han llevado adelante por lo menos en el último siglo han ido en el sentido de liberar las zonas costeras inundables del uso residencial. Desandar el camino que se ha llevado durante todo este tiempo por atender el interés privado es totalmente inadecuado
Esta iniciativa instalaría en plena zona inundable decenas de viviendas que sufrirían en algún momento inundaciones, con el perjuicio y costo que ocasionaría a esos nuevos pobladores y que Mercedes lamentablemente conoce bien.
Alentamos sin dudas la inversión y construcción en terrenos adecuados y con servicios que generen una mejora en la oferta inmobiliaria y mano de obra local, respetando la normativa y el proceso histórico de nuestra querida ciudad", dice el comunicado emitido por el Secretariado Ejecutivo – SAU Soriano.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




