


Sobre nuevo edificio en la rambla: Sociedad de Arquitectos en desacuerdo con la venta y cambio de destino de predio
"Esta iniciativa instalaría en plena zona inundable decenas de viviendas que sufrirían en algún momento inundaciones", destacan en un comunicado.
Actualidad02/10/2021
Compartir






Refiriéndose a la posible construcción de un edificio de viviendas en la manzana 36 de la rambla de Mercedes (L. A. de Herrera – J. Suárez – R. Detomasi) de propiedad municipal, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay – Delegada Departamental de Soriano expresó a través de un comunicado, que: no está de acuerdo con la venta y cambio de destino propuesto para dicho espacio.






En el texto remarca que se trata de un espacio público, y como tal, para el uso de la sociedad toda.
"Se trata de una manzana que la hubo la Intendencia por medio de expropiaciones que generaron el desplazamiento de pobladores reubicados en otros puntos de la ciudad con el objetivo específico de que no existieran viviendas en la zona de inundación periódica del Río Negro (por salud pública)
Dicho objetivo ha requerido un esfuerzo económico de toda lo sociedad, departamental y nacional.
Tanto el actual plan de ordenamiento territorial de la ciudad que ha desarrollado la intendencia, así como todas las acciones urbanas que se han llevado adelante por lo menos en el último siglo han ido en el sentido de liberar las zonas costeras inundables del uso residencial. Desandar el camino que se ha llevado durante todo este tiempo por atender el interés privado es totalmente inadecuado
Esta iniciativa instalaría en plena zona inundable decenas de viviendas que sufrirían en algún momento inundaciones, con el perjuicio y costo que ocasionaría a esos nuevos pobladores y que Mercedes lamentablemente conoce bien.
Alentamos sin dudas la inversión y construcción en terrenos adecuados y con servicios que generen una mejora en la oferta inmobiliaria y mano de obra local, respetando la normativa y el proceso histórico de nuestra querida ciudad", dice el comunicado emitido por el Secretariado Ejecutivo – SAU Soriano.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


