


Inversión de Grupo Ta-Ta generará 1.500 puestos de trabajo en Uruguay
El anuncio es efectuado luego de que la empresa recibiera una capitalización de unos 10 millones de dólares por parte de BID Invest.
Nacional07/10/2021
Compartir






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió a una delegación del Grupo Ta-Ta, encabezada por su titular, Francisco De Narváez. La empresa, que emplea a unas 5.500 personas, anunció que ampliará su estructura y capital humano para los próximos tres años, y que triplicará la inversión. Asimismo, creará 1.500 puestos laborales y proyecta la apertura de unos 30 supermercados, 25 farmacias y 8 locales de indumentaria.






En cuanto a los 1.500 puestos de trabajo que generará la inversión, se informó que los beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) serán considerados con prioridad para cubrir las vacantes, en el marco del acuerdo celebrado con la cartera en julio. El convenio habilita como mínimo un cupo del 50% del total de puestos disponibles de la empresa en todo el país.
“Uruguay inspira confianza”, señaló De Narváez, en rueda de prensa, tras la reunión con el mandatario uruguayo, en la tarde de este miércoles 6, en Torre Ejecutiva. El empresario destacó la voluntad de trabajo del Gobierno y de los ciudadanos para atraer inversiones.
El anuncio es efectuado luego de que la empresa recibiera una capitalización de unos 10 millones de dólares por parte de BID Invest, brazo de inversión en el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo, y otros 5 millones de dólares de los accionistas pertenecientes al grupo.
En este marco, la compañía realizó una colocación de obligaciones negociables por el equivalente a 100 millones de la moneda americana, en unidades indexadas, por un plazo de 20 años. Esta operación en el mercado de capitales fue catalogada por De Narváez como ejemplo de la confianza en Uruguay, que permite proyectar inversiones.
La nueva infraestructura implicará una modernización en tecnología y logística, y se priorizará la capacitación de los recursos humanos en los locales de los 19 departamentos. Además, el centro operativo de distribución hacia todo el país duplicará su capacidad.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


