
Desde 1° de noviembre se pueden postular interesados en becas del Fondo de Solidaridad
Según indicó Difilippo, el aumento de las solicitudes de apoyo ha sido constante y este año 9.771 becarios estudian con el apoyo del fondo en todo el país.
Actualidad31/10/2021
Compartir






Jóvenes de todo el país podrán inscribirse con plazo hasta el 28 de febrero de 2022 para acceder a la beca económica que otorga el Fondo de Solidaridad, 9.700 pesos aproximadamente (2 bases de prestaciones y contribuciones). Para otorgar el beneficio, serán consideradas la situación socioeconómica de la familia y la integración del hogar de cada estudiante interesado.
El apoyo económico mensual está destinado a estudiantes de bajos recursos de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y del nivel terciario de Educación Técnico Profesional-UTU, explicó la encargada de Comunicación del Fondo, Magdalena Difilippo.






El otorgamiento de la beca implica un estudio previo, ya que está destinada a los estudiantes de bajos recursos que necesitan de un apoyo económico para cursar una carrera terciaria, dijo a Comunicación Presidencial.
Difilippo agregó que este beneficio se puede renovar durante toda la carrera, pero el requisito de la escolaridad y su avance general y anual, conforma el 40% de la decisión.
Las becas se sustentan con el aporte de los egresados de la Udelar, de la UTEC y del nivel terciario del CETP-UTU que pagan al fondo a partir del quinto año del egreso.
Según indicó Difilippo, el aumento de las solicitudes de apoyo ha sido constante y este año 9.771 becarios estudian con el apoyo del fondo en todo el país.
Hay beneficiarios con residencia de origen en todos los departamentos, aunque la mayoría de las becas fueron otorgadas para estudiantes con residencia familiar en el interior.
Todas las solicitudes se realizan en línea en el Portal de Estudiantes becas.fondodesolidaridad.edu.uy.







Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

