


Construcción de viviendas: Abdala opinó que se deben repensar los mecanismos de financiación para acelerar los procesos
La cooperativa Covitra del Programa de Vivienda Sindical construyó 27 viviendas en un período de obra de 24 meses.
Nacional20/11/2021
Redacción 220.UYCompartir








Durante el sorteo de 27 viviendas del PVS en San José, el presidente del Pit Cnt Marcelo Abdala valoró el trabajo y la disposición del Ministerio a pesar de que dijo que tiene diferencias con el gobierno sobre cuáles son las prioridades de inversión. "Esto multiplica el bienestar de la gente más desposeída que vive de su trabajo. Hay un achique presupuestal importante que se vio en el presupuesto nacional y en la rendición de cuentas, pero esto no lo podemos atribuir a diferencias con el Ministerio de Vivienda porque sabemos que hizo gestiones para mejorar el presupuesto", afirmó el presidente del Pit Cnt






En una emocionante ceremonia, se sortearon las llaves de las 27 viviendas de la cooperativa Covitra de San José, pertenecientes al Programa de Vivienda Sindical (PVS). La cooperativa debió sortear varias dificultades, pero logró finalmente hacer realidad el sueño de la casa propia en una obra que llevó 24 meses de construcción.
Las viviendas, que serán el hogar para familias de trabajadores pertenecientes a distintos gremios como la construcción, la enseñanza privada, el magisterio, la salud y los trabajadores municipales, consisten en 16 viviendas de 2 dormitorios, 7 de tres dormitorios y 4 de cuatro dormitorios, todas realizadas bajo el sistema constructivo SPM.
Durante el sorteo en San José, estuvieron presententes autoridades locales de la Intendencia de San José y del Ministerio de Vivienda, de la Federación de Cooperativas de Viviendas Sindicales, el Instituto Cet Pvs y el presidente del Pit Cnt, Marcelo Abdala, quién se mostró con mucha alegría por la concreción del proyecto, a pesar de las dificultades que tuvieron por el camino.
"A través de metodologías industriales de construcción en 24 meses se resolvió el tema de la vivienda que es muy importante para los trabajadores. Si uno mira la rebaja salarial que tuvimos el año pasado, lo que implica el alquiler, aquí la gente está resolviendo una parte de su vida y es un día de terrible alegría que vamos a poder festejar con los compañeros y compañeras", expresó Abdala.
Según dijo, este nuevo sorteo de llaves demuestra que, aunque sea a un ritmo más lento de lo que se preveía, debido a distintos obstáculos, dificultades o temas burocráticos, "se ha demostrado que el Programa de Vivienda Sindical es una herramienta indispensable para resolver la vivienda de un sector social que tiene capacidad de pago porque trabaja, pero no tiene capacidad de ahorro", expresó Abdala y dijo que eso demuestra que se puede concretar el sueño de la casa propia.
El presidente del Pit Cnt valoró el trabajo y la disposición del Ministerio de Vivienda, aunque opinó que habría que repensar los mecanismos de financiación para acelerar los procesos.
"Si estamos hablando de procesos más industrializados las formas de financiación no necesariamente tienen por qué ser iguales que otras modalidades de construcción. La idea es lograr tener distintas formas de financiación que hagan que este proyecto se masifique porque la necesidad de vivienda es mucho más grande que lo que estamos concretando", aseguró Abdala.
Según dijo, hay voluntad por parte del Ministerio para estos cambios, y han tenido un diálogo fluido con la cartera, pero admitió que hay un problema que va más allá de la voluntad del Ministerio y que es presupuestal.
"Nosotros tenemos diferencias con el gobierno sobre cuáles son las prioridades de inversión. Esto multiplica el bienestar de la gente más desposeída que vive de su trabajo. Hay un achique presupuestal importante que se vio en el presupuesto nacional y en la rendición de cuentas, pero esto no lo podemos atribuir a diferencias con el Ministerio de Vivienda porque sabemos que hizo gestiones para mejorar el presupuesto", afirmó el presidente de la gremial.







Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación






Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.




