


Compartir






El Anfiteatro de la Casa Municipal de la Cultura “Maestro José María Martino Rodas”, fue escenario de una nueva sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Soriano, donde se procedió a la entrega del Diploma “Por la Causa de Soriano”, correspondiente al año 2021, luego del paréntesis del año anterior, a consecuencia de la pandemia del coronavirus.






Estuvieron presentes, entre otros el Intendente Guillermo Besozzi, Director Departamental del INAU, Horacio Perazza y familiares de los homenajeados, dando marco a una ceremonia, que como siempre, se caracterizó por la emotividad.
Como es de conocimiento, anualmente la Corporación otorga el mencionado Diploma, a aquellas personas o persona, institución o instituciones, que hubieren hecho un aporte fundamental para el desarrollo y el prestigio del departamento de Soriano, a nivel nacional e internacional, en actividades que conforman el quehacer de la comunidad.
En esta oportunidad fueron nueve los diplomas que se otorgaron, de acuerdo a lo propuesto por la Comisión Especial designada al efecto y aprobados por el plenario de la Junta Departamental, en sesión celebrada el día 15 de noviembre de 2021.
Los nueve seleccionados para esta instancia
En este año 2021 fueron seleccionados ocho personas y un Movimiento Cultural, cuyos méritos, en diferentes rubros, fueron evaluados por la comisión y avalados por el plenario, tratándose de los siguientes:
Ø LUIS ARATA: por su trayectoria nacional e internacional, como artista plástico en la técnica del collage. (Propuesto por el edil Diego Guevara).
Ø TERESA CRISTINA GALEANO: por su trayectoria como artista plástica, habiendo participado en diferentes exposiciones y eventos a nivel nacional e internacional. (Propuesta por la suplente de edila Daniela Saravia).
Ø FELIPE KLUVER: en mérito a su destacada actuación en los Juegos Olímpicos en Tokio 2021 en la disciplina de remo. (Propuesto por el edil Raúl Bruno).
Ø SILVINA GIL URÁN: por su actuación en la disciplina deportiva de Salto Alto, habiendo obtenido importantes logros en diferentes competencias a nivel nacional e internacional, dejando bien en alto el prestigio del deporte departamental. (Propuesta por los ediles Raúl Bruno, Amparo Madrid, Mateo Viurrarena, Luciano Andriolo, Pablo Almada, Marcelo Arballo, Enriko Gásperi y los suplentes de edil Daniela Saravia y Gerardo Gándara).
Ø LAUTARO TECHERA: por su significativa actuación en el lanzamiento de Jabalina, en competencias nacionales e internacionales. (Propuesto por el edil Raúl Bruno).
Ø MOVIMIENTO JAZZ A LA CALLE: por su trayectoria a nivel nacional e internacional y su aporte a la actividad turística y cultural. (Propuesto por el edil Raúl Bruno).
Ø NICOLAS CASTRO: artista urbano, por su relevante y permanente contribución al desarrollo de la actividad cultural y social a nivel nacional. (Propuesto por el edil Diego Guevara).
Ø RICHARD PUIG: licenciado en Educación Física, formador de deportistas, por su compromiso social con niños y jóvenes de dependencias de INAU y su aporte a la comunidad. (Propuesto por la edila María Magallanes).
Ø GABRIELA IBARRA SANCHEZ: por su meritoria trayectoria periodística y quehacer cultural y social. (Propuesta por el suplente de edil Rafael Ferro).





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

