
Las luchas de COFE previstas para el próximo año
La Confederación de funcionarios del Estado (COFE), cerrará el año con un Congreso en el que participarán los 55 sindicatos afiliados, y en el que, además de elegir autoridades...
Nacional08/12/2021
Compartir






La Confederación de Funcionarios del Estado cerrará el año con un congreso en el que definirá lo que será el programa y la plataforma de discusión para el siguiente período.






El congreso, en el que participarán todas las filiales de la confederación, es el máximo órgano de discusión en la cual se va a estipular qué medidas se van a tomar para enfrentar el ajuste que viene realizando el gobierno sobre los trabajadores públicos y la falta de negociación colectiva.
El encuentro será una instancia también para realizar un balance, analizar y discutir todo lo hecho en este período por COFE, que incluyó la llegada del secretario general de COFE, Joselo López, a la vicepresidencia del Pit Cnt.
"Esto no es sólo un desafío personal del compañero sino de toda la Confederación y hay que estar a la altura de esa circunstancia y dar el respaldo total", expresó Martín Pereira, presidente de COFE, quién también destacó el hecho de que la Confederación se haya insertado a nivel internacional, luego de que lo nombraran, hace pocas semanas, como secretario general de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE).
"Tanto a nivel nacional como internacional estamos representando a la Confederación hacia adelante", aseguró Pereira.
Durante el Congreso también trabajarán sobre la formación y la acción social. "COFE ha realizado mucha formación sindical pero también técnica y profesional con los compañeros, a través del fondo de promoción social, que también ha permitido en esta Navidad brindarle a más de 300 niños de dos asentamientos de Montevideo, juguetes nuevos para que puedan disfrutar", contó el presidente de COFE.
Y agregó: "Todo esto que ha realizado la COFE en el último tiempo se va a rendir cuenta ante todos los sindicatos y preparar una gran plataforma de lucha para no seguir perdiendo salario y que se vuelvan a llenar las vacantes".
En cuanto a la LUC, adelantó que estarán trabajando todo el verano, "para que los sindicatos de COFE estén a la cabeza en esa discusión en todo el país".
Por su parte, Joselo López, secretario general de la Confederación, explicó que en el Congreso participarán 55 sindicatos de la Administración Central y de los Servicios Descentralizados.
"En este congreso se van a definir cosas muy importantes, desde las definiciones estratégicas que va a tener COFE para el próximo período, como los temas que tienen que ver con los salarios, la carrera administrativa, el funcionamiento de nuestra Confederación, y otros aspectos más inmediatos como el Referéndum contra la LUC y el año que viene la reforma de la seguridad social", adelantó el secretario general de COFE.
De acuerdo a López, "la recuperación salarial es un tema fundamental", como también el ingreso de personal, el llenado de las vacantes, la seguridad laboral, la formación y la capacitación permanente, elementos que de acuerdo al vicepresidente del Pit Cnt, “son temas centrales de lo que va a ser la plataforma de COFE".







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



