
A partir del 3 de enero llegarán al país las vacunas para niños de entre 5 y 11 años
El objetivo es inocular a la mayor cantidad de ellos antes del inicio del año escolar.
Nacional20/12/2021
Compartir






Tras una reunión con el laboratorio Pfizer, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó la llegada de vacunas contra la COVID-19 para menores de entre 5 y 11 años, 200.000 durante enero y otras 200.000 en febrero. El objetivo es inocular a la mayor cantidad de ellos antes del inicio del año escolar. El jerarca destacó que Uruguay será el primer país de América Latina en recibir dosis pediátricas.
Delgado dijo, en una rueda de prensa, que se prevé que las vacunas arriben a partir del 3 de enero, a razón de un lote por semana hasta completar las 200.000 dosis. Estimó que durante el mes de febrero, llegarán otras 200.000. Recordó que la inoculación no es obligatoria, pero, mencionó, se espera que un alto número de niños estén vacunados para el inicio del año escolar.






Recalcó la importancia de que todos los sectores de la sociedad se inoculen y que, aunque los niños no presenten cuadros preocupantes, muchas veces generan contagios. Uruguay es el primer país de América Latina en recibir las dosis para niños menores de 11 años, como en su momento también lo fue en vacunar a los comprendidos entre los 12 y los 18 años.
Añadió que se trata de una tendencia mundial, que en estos días Francia y España aprobaron la inoculación de niños y que esto demuestra la necesidad de protegerse ante la aparición de nuevas cepas. Manifestó que el Gobierno insistirá en la vacunación de los menores porque ello posibilitará el blindaje inmunitario de toda la población. A su vez, resaltó la necesidad de que los mayores de 12 años reciban un refuerzo.
En la actualidad, el 42% de la población de Uruguay cuenta con una tercera dosis y se espera aumentar ese número, ya que está comprobado científicamente que conlleva una ayuda inmunitaria ante nuevas variantes tanto para disminuir la cifra de contagios como los síntomas y el desarrollo grave de la enfermedad.
Respecto al aumento de casos en el país, expresó que lo más trascendente es la estabilidad de las personas internadas en los centros de tratamiento intensivo (CTI), lo que prueba que la vacuna es efectiva. Luego aclaró que vacunarse no es solo un acto de responsabilidad, sino de solidaridad con los seres queridos.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



