
Sobre el complejo deportivo Mercedes “es un proyecto excepcional, es una realidad y va a ser una gran obra” dijo el intendente Besozzi .
Este miércoles la Intendencia de Soriano presentó el proyecto reformulado del Complejo Deportivo Mercedes (ex – Arenas Soriano).
Actualidad

Compartir


Este miércoles la Intendencia de Soriano presentó el proyecto reformulado del Complejo Deportivo Mercedes (ex – Arenas Soriano).


La actividad se desarrolló en el salón “Eduardo V. Haedo”, encabezada por el intendente Guillermo Besozzi y demás autoridades municipales; las arquitectas Mariana Añón y Antopnia Hierro, representantes del estudio Arq. Diego Neri & Asociados (que tienen a cargo la reformulación del proyecto), así como el Ing. Alfonso Carrau de la firma MTA Ingeniería, empresa adjudicataria de la obra.
Cabe indicar que con el nuevo proyecto se terminó una etapa y ahora se prepara el próximo paso a dar, que será presentarlo ante la OPP y el BID.
Durante la conferencia de este miércoles se explicó el proceso de negociación y se dieron a conocer detalles generales del proyecto inicial que se reformula.
El Complejo Polideportivo Mercedes contará con dos sectores, una plaza semi pública y un área edificada con las salas y piscinas.
La zona exterior con una superficie de 4.025 m² contará con 2 canchas de básquet a cielo abierto, espacios de recreación y descanso.
En tanto, el sector central será con un área edificada poli funcional versátil y flexible de 4984 m², de dos niveles y subsuelo, salas de usos múltiples, con sectores para de deportes de suelo y de agua, contendrá las oficinas de la Secretaría de Deportes, una zona de servicios, 3 piscinas (una semi olímpica bajo normas de la FINA, una para niños y otra para rehabilitación, el sector incluye gradas para el público).
Todo el complejo es totalmente accesible y eficiente desde el punto de vista energético, ya que contará con paneles solares para el calentamiento del agua de los vestuarios y áreas de servicio.
Si bien el plazo de obra es de 18 meses, la empresa constructora estima que en un año podrían estar terminadas las obras, generando en ese periodo entre 40 y 50 puestos de mano de obra.
El intendente Besozzi hizo referencia al proyecto, destacando que “... viene de la administración anterior del intendente Agustín Bascou”, señalando “... los tiempos no son los mismos, la coyuntura actual, la pandemia y los números, llevaron a la reformulación del proyecto”.
Finalmente, agradeció a la empresa por acceder a seguir con el nuevo proyecto, y cerró con una clara referencia al emprendimiento a realizar “...es un proyecto excepcional, es una realidad y va a ser una gran obra”, afirmó el Intendente de Soriano.
Te puede interesar


El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advirtió que la situación - que se mantendrá hasta el miércoles - puede generar inundaciones y caída de árboles.

Inumet emitió información de pronóstico especial desde el jueves 14 al sábado 16
El desmejoramiento comenzará por el litoral oeste y extendiéndose gradualmente hacia el resto del territorio; persistiendo hasta el sábado 16, día en el cual empiezan a mejorar las condiciones del tiempo desde el suroeste.

Convocatoria a beneficiarios de oportunidad laboral que no han respondido
El plazo para comunicarse vence este viernes 15 de julio.

Intendencia de Soriano ajusta detalles para inicio del programa “oportunidad laboral” fase 2
En una primera comunicación se los llama para profundizar el relevamiento con los datos que se requieren y para conocer los antecedentes laborales de cada uno.


La diputada María Fajardo participó de una importante reunión para impulsar la creación de una filial de la Universidad de la República que abarcará Soriano y Colonia.

Quedó inaugurada muestra “El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano”
La exposición puede ser visitada en Casa de la Cultura hasta el 9 de junio, y podrá ser visitada desde hora 8.30 a 19.30.

Este jueves vence el plazo para pagar la 3ª cuota de la contribución rural
La Intendencia de Soriano informa que este jueves vence el plazo para abonar la 3ª cuota de la Contribución Inmobiliaria Rural.

Se aprobó en cámara el proyecto de Ley que otorga igual validez a las asambleas de copropietarios “virtuales” que a las presenciales
En la Sesión de Cámara de Representantes del día 11 de mayo la Diputada María Fajardo acompañó con su voto un proyecto que fue aprobado por amplia mayoría y que fuera presentado por el exdiputado Guillermo Besozzi, en agosto de 2020.

Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.

Promover, proteger, respetar los derechos de todas las personas nos acerca a la igualdad.

Lo más visto



Firman escrituras de viviendas de 20 familias del barrio “Nuevo Amanecer”
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.

Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .

Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.

Justicia responsabilizó adolescente de un "delito de asistencia a la negociación de estupefacientes”
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.




