


Nueva etapa de búsqueda arqueológica para dar con los restos de Luis Tuya
Se realizaron nuevos trabajos arqueológicos en Celadas (Teruel - España) con el objetivo de documentar los restos del avión Polikarpov I-15 y localizar los restos físicos de su piloto.
Actualidad24/12/2021
Compartir






Se desarrolló una nueva etapa de la campaña arqueológica para la documentación en la búsqueda de los restos del piloto mercedario Luis Tuya en España.






Entre los días 16 y 19 se realizaron nuevos trabajos arqueológicos en Celadas (Teruel - España) con el objetivo de documentar los restos del avión Polikarpov I-15 y localizar los restos físicos de su piloto, el uruguayo Luis Tuya, derribado el 16 de abril de 1937 durante un combate aéreo en la Guerra Civil Española.
Cabe recordar que durante los trabajos de prospección desarrollados el 6 de noviembre pasado, se localizó el posible lugar donde el avión se había estrellado.
Aunque el equipo de investigadores encabezado por el arqueólogo Gonzalo Berger y el periodista Federico Marotta, no ha podido localizar el sitio de inhumación del piloto, durante los trabajos arqueológicos se han podido documentar varios centenares de piezas y material bélico que formaron parte de la aeronave.
Así mismo se han localizado botones, hebillas y otros restos de la indumentaria y efectos personales del piloto.
Esta vez se utilizó una excavadora para facilitar la tarea de búsqueda en el terreno, definiendo tres zonas de extensión cercana al sitio donde cayó el avión.
Durante estas jornadas, también se ha realizado el registro audiovisual de los trabajos efectuados, así como de los testimonios de vecinos del pueblo de Celadas que vivieron los hechos en primera persona.
La intervención arqueológica ha sido financiada por el Servicio de Prevención e Investigación del Patrimonio Cultural y de la Memoria Democrática del Dpto. de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y ha contado con el apoyo del Ministerio de RR.EE y por su intermedio la Embajada de Uruguay en España, también la Embajada española en Montevideo y la Intendencia de Soriano.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


