


Esta en vigencia la portabilidad numérica
Usuarios de telefonía móvil pueden cambiar de operador y mantener el número desde este 12 de enero
Nacional13/01/2022
Redacción 220.UYCompartir








“Uruguay es uno de los últimos países de América Latina que está implementando la portabilidad numérica, lo que da mayores derechos y libertad a las personas”, sostuvo Paganini, este miércoles 12, en la sede ministerial.






“Esto requiere que las compañías cuiden mejor a sus clientes a medida que se diluyen las razones que evitan cambiar de proveedor, por lo que habrá mejores condiciones de los contratos, promociones y un mejor servicio, y eso es bueno para la gente”, analizó.
Paganini explicó que en un estudio realizado en el 2020 sobre cinco países de América Latina se demostró que los usuarios eligen la compañía en base al precio y la cobertura. En el caso de Antel, consideró que es la empresa que asegura la mejor cobertura y que es competitiva en precio, lo que lo lleva a pensar que no se verá perjudicada por la iniciativa.
Añadió que, al analizar qué sucede en diversos países que implementaron la portabilidad numérica, se observó que “poca gente se cambia” de compañía y los usuarios se benefician por la necesidad de las empresas de mantener sus clientes. “Este va a ser un proceso y no habrá una estampida de gente” hacia una compañía en particular. “No vemos una amenaza”, expresó. Reafirmó que Antel podrá competir en este escenario debido a que ofrece calidad, tecnología y cobertura.
El jerarca describió que aquella persona que quiera cambiarse de servicio deberá dirigirse a la firma elegida, que comenzará el proceso. El usuario recibirá un código por mensaje de texto que será su número de identificación y le permitirá comprobar que el procedimiento fue iniciado. Con ese número, seguirá el avance de la migración a través del sitio portabilidad.uy. Desde el ingreso de la solicitud y hasta la migración efectiva, no podrán superarse los tres días hábiles a partir del día siguiente al registro. Una vez aprobado, el servicio se migrará en un horario definido no mayor a las tres horas entre la medianoche y las 06:00. En ese lapso, los usuarios podrán estar sin cobertura.
El MIEM habilitó en su página web un apartado con mayor información al respecto.







Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.





