
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
“Eso quiere decir que más gente se enteró de lo que es IMPO y de las herramientas que brindamos. Realmente nos da mucha alegría que la población las utilice”, afirmó el director general, Fernando Abellá
Nacional15/01/2022Compartir
El IMPO, encabezado por su director general, Fernando Abellá, realizó un balance de estos dos años de gestión y destacó el aumento que ha habido en la interacción y el interés de la gente en los distintos servicios que brinda el IMPO.
“Fue algo que apostamos desde que comenzamos la gestión: acercarnos a la ciudadanía en las distintas áreas en las que se ha venido trabajando y ha dado sus frutos”, expresó Abellá.
Según dijo, en 2021 la página del IMPO tuvo más de 16 millones de consultas, aproximadamente 2,3 millones de consultas más que el año anterior. “Eso quiere decir que más gente se enteró de lo que es IMPO y de las herramientas que brinda. Realmente nos da mucha alegría que la población las utilice”, afirmó el director general.
“Se trabajó en el fortalecimiento institucional, tanto desde la organización interna, como hacia el exterior de la misma, reforzando el acercamiento a la ciudadanía y el valor de IMPO como centro de información oficial, brindando herramientas de acceso “real” al conocimiento normativo en todo el país. Al mismo tiempo se apostó a potenciar la interacción con las entidades del ámbito público y privado, nacional e internacional, promoviendo la cooperación mutua permanente, para la mejora de los servicios y la concreción de las políticas implementadas. Esto se promovió a través de la celebración de convenios y proyectos interinstitucionales (Con MIDES, MEC, INAU, ONSC, entre otros)“
Uno de sus grandes desvelos desde que asumió el cargo fue no aumentar las tarifas, pero al mismo tiempo mejorar el servicio, administrando los recursos de manera eficiente para poder reducir los costos. “A través de esa gestión, tomando los coeficientes desde julio de 2019 a diciembre de 2021, los ajustes que se hicieron de tarifas están muy por debajo del acumulado de la inflación, lo que se traduce en una rebaja real de la tarifa, algo que nos enorgullece: poder seguir creciendo como institución y a la vez abaratar los costos para la población”, sostuvo.
A finales de mayo la institución obtuvo la Certificación de Calidad de la Norma UNIT ISO 9001:2015, para certificar los procesos de calidad del Diario Oficial y el Banco Electrónico de datos Jurídico Normativos.
Entre los grandes pilares con los que se ha comprometido desde el principio se encuentran también la inserción internacional del IMPO, el medioambiente y el apoyo a la discapacidad.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.