


IMPO recibió más de 16 millones de consultas en 2021 y buscará instalar más pantallas en distintos departamentos del país
“Eso quiere decir que más gente se enteró de lo que es IMPO y de las herramientas que brindamos. Realmente nos da mucha alegría que la población las utilice”, afirmó el director general, Fernando Abellá
Nacional15/01/2022
Compartir






El IMPO, encabezado por su director general, Fernando Abellá, realizó un balance de estos dos años de gestión y destacó el aumento que ha habido en la interacción y el interés de la gente en los distintos servicios que brinda el IMPO.






“Fue algo que apostamos desde que comenzamos la gestión: acercarnos a la ciudadanía en las distintas áreas en las que se ha venido trabajando y ha dado sus frutos”, expresó Abellá.
Según dijo, en 2021 la página del IMPO tuvo más de 16 millones de consultas, aproximadamente 2,3 millones de consultas más que el año anterior. “Eso quiere decir que más gente se enteró de lo que es IMPO y de las herramientas que brinda. Realmente nos da mucha alegría que la población las utilice”, afirmó el director general.
“Se trabajó en el fortalecimiento institucional, tanto desde la organización interna, como hacia el exterior de la misma, reforzando el acercamiento a la ciudadanía y el valor de IMPO como centro de información oficial, brindando herramientas de acceso “real” al conocimiento normativo en todo el país. Al mismo tiempo se apostó a potenciar la interacción con las entidades del ámbito público y privado, nacional e internacional, promoviendo la cooperación mutua permanente, para la mejora de los servicios y la concreción de las políticas implementadas. Esto se promovió a través de la celebración de convenios y proyectos interinstitucionales (Con MIDES, MEC, INAU, ONSC, entre otros)“
Uno de sus grandes desvelos desde que asumió el cargo fue no aumentar las tarifas, pero al mismo tiempo mejorar el servicio, administrando los recursos de manera eficiente para poder reducir los costos. “A través de esa gestión, tomando los coeficientes desde julio de 2019 a diciembre de 2021, los ajustes que se hicieron de tarifas están muy por debajo del acumulado de la inflación, lo que se traduce en una rebaja real de la tarifa, algo que nos enorgullece: poder seguir creciendo como institución y a la vez abaratar los costos para la población”, sostuvo.
A finales de mayo la institución obtuvo la Certificación de Calidad de la Norma UNIT ISO 9001:2015, para certificar los procesos de calidad del Diario Oficial y el Banco Electrónico de datos Jurídico Normativos.
Entre los grandes pilares con los que se ha comprometido desde el principio se encuentran también la inserción internacional del IMPO, el medioambiente y el apoyo a la discapacidad.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

