
Proyecto “plantaton” busca reforestar áreas afectadas por el reciente temporal
Las acciones se iniciarán con una plantación simbólica el próximo miércoles, a la hora10.00, en la rambla de Mercedes.
220.UY | Redes
En Dolores se centralizaron los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer,. Se inauguró una exposición fotográfica y distintos talleres forman parte de las actividades
ActualidadCompartir
Con la participación de representantes de distintas instituciones, se cumplió en la tarde de este 8 de marzo, en el Anfiteatro Municipal de Dolores, la presentación de las actividades centrales del departamento, conmemorativas del Día Mujer Internacional de la Mujer.
Bajo la consigna “Tenemos los mismos derechos, necesitamos las mismas oportunidades, valemos igual, queremos trasmitir este mensaje que mucho se ha logrado, pero queda mucho todavía para alcanzar la igualdad entre varones y mujeres” señaló en la apertura de las actividades, la Lic. Silvia Fernández, representante de INMUJERS del MIDES.
La invitación es seguir construyendo juntos y juntas, la igualdad la logramos caminando a la par. “Finalmente una sola frase que reúne los que ha sido la estoica lucha de las mujeres por nuestros derechos “Los que fueron somos, los que somos son los que seremos” concluyó Fernández.
Quedó habilitada una exposición fotográfica denominada “Historia de Mujeres” realizada con referentes de la comunidad.
Al respecto, Fernández indicó que la exposición “muestra el cambio corporal donde las mujeres han ido demostrando que tienen capacidades y que pueden ocupar puestos y lugares tradicionalmente ocupados por los hombres”.
Una de las historias allí mostradas es la de la colega Ana Montes de Oca Catsouris, periodista de diario Acción e integrante del servicio informativo de Difusora Soriano, en la foto aparece junto a la colega la Lic. Helén Planchón.
Las acciones se iniciarán con una plantación simbólica el próximo miércoles, a la hora10.00, en la rambla de Mercedes.
La actividad será este martes, en sede de la Asociación Rural de Soriano a la hora 10.
Estuvo en el stand del Banco de la República, con los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y con el de Ambiente, Adrián Peña. Visitó stands de empresas del departamento y otras foráneas.
Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.
Solicitándose para 5 de ellos el archivo en bloque, según los informes de las respectivas comisiones asesoras que los estudiaron.
El intendente reflexionó tras conocerse el resultado del referéndum celebrado este domingo 27 de marzo.
El festival de folclore se llevará a cabo en la plaza de Deportes de Villa Soriano desde las 20 hs.
Dos comisiones asesoras se reunieron este miércoles en la sala de sesiones “Carlos Rusch” de la Junta Departamental de Soriano.
Vienen realizándose trabajos de repavimentación de calle Lavalleja, una de las más extensas de Villa Soriano.
Los detalles se encuentran dentro de la nota.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.