
Las variedades que se están entregando son acelga, cebolla, perejil, espinaca, arvejas, zanahoria, lechuga, remolacha, repollo y habas. Se pueden retirar hasta el día 29 de abril, inclusive.
220.UY | Redes
La atención se inició con los siete alumnos de la escuela N.º 86 de Paso Lugo, donde los odontólogos realizaron la charla sobre salud bucal para posteriormente preparar la atención.
ActualidadCompartir
Este martes comenzó a desplegarse la actividad anual del programa de salud bucal “Soriano Rural” que lleva adelante la Intendencia de Soriano a través del Dpto. de Acción Social y Familia.
La atención se inició con los siete alumnos de la escuela N.º 86 de Paso Lugo, donde los odontólogos realizaron la charla sobre salud bucal para posteriormente preparar la atención en el móvil odontológico a los chicos que lo requieran.
De esta manera se concentrará la actividad en la primera fase en los centros educativos ubicados en el eje de la ruta 14.
"Soriano Rural" es uno de los principales programas de atención social que lleva adelante la Intendencia de Soriano, basado en la promoción de la salud bucal, incluyendo atención, curación y prevención en chicos que concurren a escuelas rurales del departamento.
Las variedades que se están entregando son acelga, cebolla, perejil, espinaca, arvejas, zanahoria, lechuga, remolacha, repollo y habas. Se pueden retirar hasta el día 29 de abril, inclusive.
El organismo aseguró mediante un comunicado este viernes que los cargos que contrató en enero de 2022 “tenían fecha de culminación” y “así lo sabían las personas contratadas y la FFSP”.
Todas las gestiones estuvieron a cargo del coordinador de Cultura, Efraín Cano y de la bibliotecóloga María Fernanda Espinel.
Cabe indicar que por el tipo de estructura utilizada como base, los daños no fueron mayores, haciendo que solo la parte superior se inclinara y tuviera mínima afectación.
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay.
Los datos son parte de un informe estadístico presentado por el ministro de Turismo, Tabaré Viera. Las cifras, superiores a las de 2021 muestran un “proceso de recuperación”, afirmó.
Hoy a nivel país fallecieron 9 personas por esta enfermedad.
Se adoptan las primeras medidas con relación al descuento de IMESI en la venta de los combustibles, en particular con la estación de servicio ubicada en la intersección de rutas 2 y 24.
Desarrollando un plan inicial, el Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano encara tareas de repavimentación de unas 28 cuadras en calles de la ciudad de Mercedes.
Se desarrolló lnueva videoconferencia vía zoom.
El Municipio de Cardona en coordinación con el Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano trabajan en varias obras en zonas rurales del área de influencia de la localidad
En reconocimiento a aquellas mujeres que se han destacado en el ámbito personal, colectivo, social, cultural y/o comercial.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.