


ANEP no exigirá cuarentenas en centros educativos
Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.
Actualidad05/04/2022
Compartir






Las autoridades de Salud Pública y Educación acordaron, este martes 5, finalizar la disposición que obligaba a realizar cuarentenas cuando se registraran casos positivos de COVID-19 en centros educativos. El uso de tapabocas será recomendado, pero no obligatorio, con excepción de funcionarios que manipulen alimentos. Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.






En la reunión realizada en la sede del Ministerio de Salud Pública, participaron el titular de esa cartera, Daniel Salinas, y el subsecretario, José Luis Satdjian, junto con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
“Con estas medidas, se está cerrando un período de excepción que vivió nuestra enseñanza durante dos años, y es momento de agradecer a docentes, funcionarios, familias y alumnos por la responsabilidad con que se manejaron”, reflexionó Da Silveira, en rueda de prensa, tras el encuentro.
El jerarca informó que el acuerdo entre los ministerios y la ANEP se concretó “en el marco del decreto que se está firmando en estas horas y que pone fin a la emergencia sanitaria". Además, enfatizó: "La gran noticia es que se terminan las cuarentenas en los centros educativos”.
“Esto significa que, salvo algunas medidas que se van a mantener, estamos volviendo a una situación de normalidad en todos los centros educativos a partir del lunes después de Pascuas”.
Da Silveira dijo que, en caso de personas con síntomas, es recomendable la no asistencia a clases y, en caso de hacerlo, el uso de tapabocas. Si se constata la presencia de un caso positivo de COVID-19, la clase sigue funcionando normalmente, remarcó. El ministro añadió que “el único caso en el que se mantiene el uso obligatorio de tapabocas es para los funcionarios que manipulen alimentos”
“Estamos llegando a la etapa final de un camino iniciado en abril de 2020, cuando se aprobaron los protocolos en el marco de la pandemia”, complementó, por su parte, Silva. El presidente de la ANEP llamó a “seguir cuidándonos” y consideró como “una buena noticia para el país y la educación” el fin de la emergencia sanitaria anunciada en la tarde del lunes 4 por el presidente Lacalle Pou.
Informó que no habrá más cuarentenas y, en caso de constatar alguna situación de síntomas, “se recomienda concurrir a su médico” y “el uso de tapabocas para el caso de dos o más estudiantes que tengan la enfermedad en una misma clase”, explicó.
Silva recordó que ya no era obligatorio el uso de mascarilla, por lo tanto, solo se emite una recomendación para su utilización. Las recomendaciones sanitarias también implican la ventilación de las aulas.
Fuente: Presidencia de la República.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

