
Elenco Dramático Enrique Guarnero presenta Los Bemoles de Madame Florence”
Será este sábado 21 de mayo la obra Los Bemoles de Madame Florence”, será en el teatro 28 de Febrero a partir de la hora 20.30.
220.UY | Redes
Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.
ActualidadCompartir
Las autoridades de Salud Pública y Educación acordaron, este martes 5, finalizar la disposición que obligaba a realizar cuarentenas cuando se registraran casos positivos de COVID-19 en centros educativos. El uso de tapabocas será recomendado, pero no obligatorio, con excepción de funcionarios que manipulen alimentos. Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.
En la reunión realizada en la sede del Ministerio de Salud Pública, participaron el titular de esa cartera, Daniel Salinas, y el subsecretario, José Luis Satdjian, junto con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
“Con estas medidas, se está cerrando un período de excepción que vivió nuestra enseñanza durante dos años, y es momento de agradecer a docentes, funcionarios, familias y alumnos por la responsabilidad con que se manejaron”, reflexionó Da Silveira, en rueda de prensa, tras el encuentro.
El jerarca informó que el acuerdo entre los ministerios y la ANEP se concretó “en el marco del decreto que se está firmando en estas horas y que pone fin a la emergencia sanitaria". Además, enfatizó: "La gran noticia es que se terminan las cuarentenas en los centros educativos”.
“Esto significa que, salvo algunas medidas que se van a mantener, estamos volviendo a una situación de normalidad en todos los centros educativos a partir del lunes después de Pascuas”.
Da Silveira dijo que, en caso de personas con síntomas, es recomendable la no asistencia a clases y, en caso de hacerlo, el uso de tapabocas. Si se constata la presencia de un caso positivo de COVID-19, la clase sigue funcionando normalmente, remarcó. El ministro añadió que “el único caso en el que se mantiene el uso obligatorio de tapabocas es para los funcionarios que manipulen alimentos”
“Estamos llegando a la etapa final de un camino iniciado en abril de 2020, cuando se aprobaron los protocolos en el marco de la pandemia”, complementó, por su parte, Silva. El presidente de la ANEP llamó a “seguir cuidándonos” y consideró como “una buena noticia para el país y la educación” el fin de la emergencia sanitaria anunciada en la tarde del lunes 4 por el presidente Lacalle Pou.
Informó que no habrá más cuarentenas y, en caso de constatar alguna situación de síntomas, “se recomienda concurrir a su médico” y “el uso de tapabocas para el caso de dos o más estudiantes que tengan la enfermedad en una misma clase”, explicó.
Silva recordó que ya no era obligatorio el uso de mascarilla, por lo tanto, solo se emite una recomendación para su utilización. Las recomendaciones sanitarias también implican la ventilación de las aulas.
Fuente: Presidencia de la República.
Será este sábado 21 de mayo la obra Los Bemoles de Madame Florence”, será en el teatro 28 de Febrero a partir de la hora 20.30.
ración de pavimentos urbanos que viene desarrollando la Intendencia de Soriano, tanto en la capital departamental como en localidades del interior.
Población objetivo segunda a quienes se vacunaron en febrero (pediátrica y personas adultas); cuarta dosis a personas mayores de 50 años que cumplan seis meses desde la tercera.
Actualmente, están comprometidos 90 millones de pesos en iniciativas vinculadas a turismo, producción agropecuaria y hortícola”, dijo la coordinadora de Descentralización de OPP, María de Lima, en el encuentro de la Red de Directores de los Gobiernos Departamentales.
Para considerar expediente con planteamiento del edil Andrés Centurión.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, reveló este viernes 13 que la semana próxima quedará habilitada la cuarta dosis de Pfizer contra la COVID-19 para personas de entre 18 y 49 años, destinada, en especial, a aquellas con comorbilidades.
Tras solicitud de diputado blanco, Álvaro Rodríguez Huntersolicitó al Ministerio de Trabajo un seguro especial para los trabajadores del Frigorífico Simplify.
Tanto es así que se dispuso derivar los residuos de estas tres localidades hacia el vertedero de Santa Catalina para su disposición final.
El beneficio estará disponible para productores familiares que no mantengan deudas con los planes de la cartera y consistirá en fardos vegetales para alimentar al ganado.
Además se entregó uno de los desfibriladores donados a la Intendencia por la Liga de Fútbol de Soriano.
La Dra. Roybal del Juzgado Letrado de Aduanas dispuso la incautación de la mercadería y se de cuenta a la fiscalía competente.
El Juzgado Letrado de 1°Turno se condenó a Jonatán Duarte Barrientos y a L.E.C.P. como autores penalmente responsables de un delito de transporte de sustancias estupefacientes
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Cada uno de los puntos que presentaron “van con su correspondiente estudio económico, financiero y de impacto a futuro.
En otra de las actividades Fajardo, se reunió con representante de la asociación protectora de animales San Francisco de Asís de Mercedes.
Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.