
ANEP no exigirá cuarentenas en centros educativos
Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.
Actualidad05/04/2022
Compartir






Las autoridades de Salud Pública y Educación acordaron, este martes 5, finalizar la disposición que obligaba a realizar cuarentenas cuando se registraran casos positivos de COVID-19 en centros educativos. El uso de tapabocas será recomendado, pero no obligatorio, con excepción de funcionarios que manipulen alimentos. Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.






En la reunión realizada en la sede del Ministerio de Salud Pública, participaron el titular de esa cartera, Daniel Salinas, y el subsecretario, José Luis Satdjian, junto con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
“Con estas medidas, se está cerrando un período de excepción que vivió nuestra enseñanza durante dos años, y es momento de agradecer a docentes, funcionarios, familias y alumnos por la responsabilidad con que se manejaron”, reflexionó Da Silveira, en rueda de prensa, tras el encuentro.
El jerarca informó que el acuerdo entre los ministerios y la ANEP se concretó “en el marco del decreto que se está firmando en estas horas y que pone fin a la emergencia sanitaria". Además, enfatizó: "La gran noticia es que se terminan las cuarentenas en los centros educativos”.
“Esto significa que, salvo algunas medidas que se van a mantener, estamos volviendo a una situación de normalidad en todos los centros educativos a partir del lunes después de Pascuas”.
Da Silveira dijo que, en caso de personas con síntomas, es recomendable la no asistencia a clases y, en caso de hacerlo, el uso de tapabocas. Si se constata la presencia de un caso positivo de COVID-19, la clase sigue funcionando normalmente, remarcó. El ministro añadió que “el único caso en el que se mantiene el uso obligatorio de tapabocas es para los funcionarios que manipulen alimentos”
“Estamos llegando a la etapa final de un camino iniciado en abril de 2020, cuando se aprobaron los protocolos en el marco de la pandemia”, complementó, por su parte, Silva. El presidente de la ANEP llamó a “seguir cuidándonos” y consideró como “una buena noticia para el país y la educación” el fin de la emergencia sanitaria anunciada en la tarde del lunes 4 por el presidente Lacalle Pou.
Informó que no habrá más cuarentenas y, en caso de constatar alguna situación de síntomas, “se recomienda concurrir a su médico” y “el uso de tapabocas para el caso de dos o más estudiantes que tengan la enfermedad en una misma clase”, explicó.
Silva recordó que ya no era obligatorio el uso de mascarilla, por lo tanto, solo se emite una recomendación para su utilización. Las recomendaciones sanitarias también implican la ventilación de las aulas.
Fuente: Presidencia de la República.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


