


ANEP no exigirá cuarentenas en centros educativos
Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.
Actualidad05/04/2022
Redacción 220.UYCompartir








Las autoridades de Salud Pública y Educación acordaron, este martes 5, finalizar la disposición que obligaba a realizar cuarentenas cuando se registraran casos positivos de COVID-19 en centros educativos. El uso de tapabocas será recomendado, pero no obligatorio, con excepción de funcionarios que manipulen alimentos. Las medidas surgen tras el anuncio del presidente Lacalle Pou de dar por terminada la emergencia sanitaria.






En la reunión realizada en la sede del Ministerio de Salud Pública, participaron el titular de esa cartera, Daniel Salinas, y el subsecretario, José Luis Satdjian, junto con el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
“Con estas medidas, se está cerrando un período de excepción que vivió nuestra enseñanza durante dos años, y es momento de agradecer a docentes, funcionarios, familias y alumnos por la responsabilidad con que se manejaron”, reflexionó Da Silveira, en rueda de prensa, tras el encuentro.
El jerarca informó que el acuerdo entre los ministerios y la ANEP se concretó “en el marco del decreto que se está firmando en estas horas y que pone fin a la emergencia sanitaria". Además, enfatizó: "La gran noticia es que se terminan las cuarentenas en los centros educativos”.
“Esto significa que, salvo algunas medidas que se van a mantener, estamos volviendo a una situación de normalidad en todos los centros educativos a partir del lunes después de Pascuas”.
Da Silveira dijo que, en caso de personas con síntomas, es recomendable la no asistencia a clases y, en caso de hacerlo, el uso de tapabocas. Si se constata la presencia de un caso positivo de COVID-19, la clase sigue funcionando normalmente, remarcó. El ministro añadió que “el único caso en el que se mantiene el uso obligatorio de tapabocas es para los funcionarios que manipulen alimentos”
“Estamos llegando a la etapa final de un camino iniciado en abril de 2020, cuando se aprobaron los protocolos en el marco de la pandemia”, complementó, por su parte, Silva. El presidente de la ANEP llamó a “seguir cuidándonos” y consideró como “una buena noticia para el país y la educación” el fin de la emergencia sanitaria anunciada en la tarde del lunes 4 por el presidente Lacalle Pou.
Informó que no habrá más cuarentenas y, en caso de constatar alguna situación de síntomas, “se recomienda concurrir a su médico” y “el uso de tapabocas para el caso de dos o más estudiantes que tengan la enfermedad en una misma clase”, explicó.
Silva recordó que ya no era obligatorio el uso de mascarilla, por lo tanto, solo se emite una recomendación para su utilización. Las recomendaciones sanitarias también implican la ventilación de las aulas.
Fuente: Presidencia de la República.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía

Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




