
La Oficina Electoral de Soriano da a conocer a la población el Plan de Inscripciones
Que tienen que ver con Oficinas Inscriptoras Móviles correspondiente al año 2022.
220.UY | Redes
Compartir
Este miércoles 27 de abril, las autoridades de ASSE, encabezadas por su Presidente, Leonardo Cipriani, visitaron el departamento de Paysandú.
En primera instancia, se recibió la donación de una ambulancia 0 km en la Policlínica de Piedras Coloradas, donada por medio del Fideicomiso de la Sociedad de Productores Forestales del Uruguay, Montes del Plata y la Fundación UPM.
El Intendente Departamental, Nicolás Olivera, participó de la actividad, así como el Diputado Juan Moreno.
También estuvo presente el Representante de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Daniel Alcieri, quien acompañó todas las instancias desarrolladas.
Cabe acotar que la CTM, apoyará a ASSE en la recuperación de ambulancias usadas.
Por ASSE, acompañaron al titular de la Institución, el Vicepresidente, Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micak y la Directora de la Región Norte, Ivonne Bruno Vaz Tourem, entre otras autoridades.
Posteriormente, las autoridades de ASSE, se trasladaron al Hospital Escuela del Litoral Galán y Rocha de Paysandú, en donde se fortaleció la flota con la entrega de una ambulancia 0 km en el marco del Plan Recambio.
Cabe destacar que el nosocomio realiza unos 600 traslados departamentales por mes y 100 interdepartamentales.
En la oportunidad, el Presidente de ASSE sostuvo que en el Hospital fueron invertidos 3 millones y medio de dólares, con obras como, por ejemplo, la del CTI hecho a nuevo, el Block Quirúrgico y el Laboratorio de Biología Molecular, que abastece también al sector privado.
Asimismo, dijo que se viene trabajando para la creación del Hemocentro Región Norte.
Más allá de la potenciación de la flota de ambulancias, especializadas y de traslado común, el jerarca manifestó que, a través de licitación, se puede contratar servicios especializados de traslado, dado que lo importante debe ser la atención del paciente en forma oportuna y segura.
Por otra parte, Leonardo Cipriani informó que próximamente se comenzarán obras de remodelación en la Policlínica de Orgoroso, junto a Mevir. Asimismo, se entregará una ambulancia en la localidad de El Eucaliptus.
En cuanto al Centro Auxiliar de Guichón, subrayó que se ampliará la emergencia, farmacia y sala de espera y que en la próxima Rendición de Cuentas se planteará el tema de la extensión de sus prestaciones.
Consultado por los medios sobre la gestión del medicamento en ASSE, Cipriani señaló que se viene trabajando en forma conjunta con la Federación de Funcionarios de Salud Pública. Explicó que la problemática no está en las farmacias de ASSE, sino en el tiempo que pasa entre la compra y la llegada de los fármacos.
Para ello, se han centralizado las compras, lo que permite comprar mejor y maximizar los recursos. Puso como ejemplo la adquisición de antirretrovirales para el tratamiento de VIH/Sida, que ha permitido un ahorro de dos millones de pesos y con un importante beneficio para el paciente, que pasa de tomar siete pastillas a una sin ir en detrimento de su tratamiento, sino todo lo contrario.
Añadió que se procurará con el Correo Nacional un plan ambicioso para llegar a 150 mil pacientes. Ya existe un antecedente, con la entrega de medicamentos a 20 mil pacientes crónicos.
Resaltó que se incrementó en un 16% el dinero destinado a medicamentos.
Participaron de la ceremonia de entrega de la ambulancia, el Director Departamental de Salud del MSP, Alfredo Leoni y los Diputados Juan Moreno, Cecilia Bottino y Nancy Núñez.
Que tienen que ver con Oficinas Inscriptoras Móviles correspondiente al año 2022.
Los trabajos se desarrollan en varias zonas del pueblo, así como también en áreas rurales cercanas, donde se despliega personal y maquinaria asignados al municipio.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a través de la Dirección Nacional de Empleo, y la Junta Nacional de Drogas (JND) firmaron este viernes 6 un convenio para facilitar la inserción laboral de personas asistidas por los dispositivos de la Red Nacional de Atención en Drogas.
Una de las primeras acciones fue participar, especialmente invitado, en el desfile de inauguración de las criollas de la Sociedad Nativista El Rincón, en la ciudad de Fray Bentos.
La actividad será este jueves a la hora 12:30, en salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal contará con la presencia del intendente Guillermo Besozzi y el Director Nacional de Empleo, Soc. Daniel Pérez.
Se trata de un programa de carácter físico-recreativo coordinado por el Dpto. de Acción Social y Familia, y la Secretaría de Deportes y Recreación.
Paralelamente se trabaja en detalles finales de la pavimentación en De Castro y Careaga desde Lavalleja a Herrera, pasando rodillo neumático sobre la capa de gravilla aplicada.
Este plazo va desde este lunes 4 hasta el viernes 8 de abril.
Son 44 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento, actualmente.
En la oportunidad se tratarán un total de 18 expedientes, según el orden del día establecido.
Actualmente son 133 los casos activos en el departamento.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.