


Uruguay vuelve a mitigar el impacto internacional en los combustibles
No obstante, el Poder Ejecutivo decidió que el ajuste sea de $ 1,5 y $ 3 por litro, respectivamente.
Actualidad29/04/2022
Redacción 220.UYCompartir








La decisión busca amortiguar el encarecimiento de la energía en el mundo -que ya venía acelerándose en 2021 y se vio acentuado por la invasión Rusa a Ucrania- y se sustenta en la intención de no alentar presiones inflacionarias adicionales sobre la economía local.
El Precio de Paridad de Importación (PPI) que releva mensualmente la URSEA determina que la nafta Súper 95 debería aumentar $ 3 y el gasoil 50S debería hacerlo en casi $ 11 para alinearse a la referencia internacional.






No obstante, el Poder Ejecutivo decidió que el ajuste sea de $ 1,5 y $ 3 por litro, respectivamente.
Al mismo tiempo, se continúa priorizando el energético más utilizado entre los hogares de menores ingresos, al mantener sin cambios el precio del supergás.
Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del 1º de mayo de 2022.
El gobierno continuará evaluando la situación de los precios internacionales y la salud financiera de ANCAP, con el compromiso de continuar mitigando los efectos adversos de la crisis energética global sobre los consumidores uruguayos.
Etiquetas
Hidrocarburos Petróleo Energía







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




