


Mensaje con motivo del Día de los Trabajadores y la fiesta de San José Obrero
El trabajo, desde nuestra visión cristiana, forma parte de la esencia del ser humano como colaborador en la creación, en relación con los demás y con la naturaleza.
Actualidad01/05/2022
Compartir












En este 1º de Mayo, Día de los Trabajadores y fiesta de San José Obrero, hacemos llegar nuestro saludo y cercanía a todos quienes, con su trabajo cotidiano, generan el sustento diario y hacen posible la construcción y desarrollo de la casa común.
Vivimos momentos complejos. Hemos logrado superar esta etapa de emergencia sanitaria, pero las secuelas que la pandemia ha dejado contribuyen a mantener la desigualdad de oportunidades de acceso al trabajo para todos los habitantes del país.
Es vital abrir puertas a un trabajo digno e inclusivo para hombres y mujeres, jóvenes y adultos, los nacidos en nuestro suelo y los venidos desde otras tierras; las personas de diversas etnias y aquellas con diferentes capacidades, así como las que buscan rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad.
El trabajo, desde nuestra visión cristiana, forma parte de la esencia del ser humano como colaborador en la creación, en relación con los demás y con la naturaleza.
Somos criaturas de un Dios cuyo Hijo se hizo hombre y habitó entre nosotros compartiendo las condiciones de vida, las tareas cotidianas y el trabajo con su pueblo.
Para que constituya un camino de desarrollo humano, social y ambiental, el trabajo humano no puede considerarse una mercancía o un mero instrumento en la cadena de producción de bienes y servicios. La persona debe ser el centro. Así lo expresa el Papa Francisco «Tenemos que volver a llevar la dignidad humana al centro y que sobre ese pilar se construyan las estructuras sociales alternativas que necesitamos»” (Fratelli Tutti 168).
En el complejo mundo de hoy enfrentamos serios problemas de desempleo, explotación, trata de personas, inadecuadas condiciones de trabajo, agotamiento de los entornos naturales.
Francisco nos llama insistentemente a marcar el rumbo hacia un modelo de desarrollo sostenible, que ubique en el centro a la persona e integre los temas laborales y ambientales, respondiendo de una manera integral, pues “todo está interconectado”: “porque la paz real y duradera sólo es posible «desde una ética global de solidaridad y cooperación al servicio de un futuro plasmado por la interdependencia y la corresponsabilidad entre toda la familia humana»” (Fratelli Tutti 127).
En sus palabras, el Santo Padre nos llama a velar por una sociedad en la que todos nuestros hermanos y hermanas accedan a “las tres T”: Techo, Trabajo y Tierra. (Cf. Discurso a los participantes del encuentro mundial de movimientos populares, 5 de noviembre de 2016)
Es el momento, como pueblo oriental, de unir esfuerzos y proyectar un futuro donde estos sueños puedan volverse realidad.
Tras los recientes acontecimientos en el escenario político nacional, valoramos nuestra democracia que habilita mecanismos de decisión ciudadana con transparencia y armonía, y oramos para que la búsqueda del bien común prime sobre las diferencias que deben convivir en un régimen democrático.
En este día recordamos con gratitud a todos los compatriotas que, en el contexto de la pandemia, prestaron sus servicios con gran generosidad y entrega.
Pedimos la intercesión de San José Obrero, por todos aquellos que sufren por la falta o por las condiciones inadecuadas de trabajo. Invocamos al Espíritu Santo para que ilumine y guíe a nuestro pueblo para seguir los pasos de Jesús, el Hijo de Dios, conocido como “el hijo del carpintero”, que se hizo servidor de todos.
Los Obispos del Uruguay






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

