
Ministerio de Ganadería entregó 140 computadoras a mujeres rurales para fomentar el desarrollo económico
La directora general del Ministerio de Ganadería, Fernanda Maldonado, puntualizó que las 140 beneficiarias del plan piloto acceden a más de 300 cursos de capacitación, con énfasis en inclusión digital, fondos de garantía y formación financiera. El objetivo es incluir a 2.000 mujeres rurales en todo el país.
Actualidad09/05/2022
Compartir






En el marco del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, se entregaron 140 equipos de computación para capacitar de forma digital a mujeres rurales de 18 departamentos del país, informó la directora general del Ministerio de Ganadería, Fernanda Maldonado, .






Acotó que el proyecto se elaboró en 2020, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y que la primera etapa fue realizar consultas a 900 mujeres y hombres de todos los sectores de Uruguay. Además, explicó que, de esa fase, surgieron 83 medidas, cada una con financiamiento responsable, plazo de ejecución y comisión de seguimiento.
Entre las inquietudes presentadas por los ciudadanos, destacó la necesidad de acceder a la tecnología y conocerla. A raíz de esta, se trabajó en la inclusión digital con organismos internacionales y recursos propios del ministerio, informó Maldonado.
También comunicó que es un plan piloto que llegó a 140 mujeres y que el objetivo final es incorporar a 2.000 más en los próximos dos años.
Puntualizó que las mujeres rurales, a través de los dispositivos, accederán a los más de 300 cursos de capacitación del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que abarcan estudios en inclusión digital, fondos de garantía y capacitación financiera, así como cursos de Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
Añadió que, en el marco de esta entrega, se llevó a cabo un curso de capacitación financiera por parte de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), en el que se identificaron los perfiles de las mujeres que participarían en el plan piloto. Luego, se realizó otro, en coordinación con Plan Ceibal y el Inefop.
“Es una política de desarrollo fundamental que propicia que las mujeres opten por quedarse en el medio rural junto a sus familias y mejoren su calidad de vida”, concluyó la jerarca.
*Fuente: Comunicación Presidencial.





Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

