


En Soriano Plan Avanzar atenderá los asentamientos Calmer, Borderre y Pamer.
El plan Avanzar abarca 120 asentamientos a lo largo de los 19 departamentos
Actualidad13/05/2022
Compartir






Entre los 120 asentamientos donde se aplicará el plan, 40 ya estaban en curso, 20 se retoman ("que hubo que reprogramar en su momento", y 60 se agregan.






En cuanto a la división departamental, las intendencias eligieron qué asentamientos tratar en sus territorios.
Los asentamientos en todo el territorio nacional:
Montevideo: Antares, todo el sector de Malvín Norte, Falda del Cerro - El Che, Piedras Blancas, La Chacarita, Cotrabi, Maracaná Sur, Nuevo Amanecer - Los Reyes y Ribera del Miguelete
Canelones: Corfisa - Talca, Pando Norte y San Felipe - La Capilla.
Artigas: La Reductora, Zorrilla y La Vía.
Rivera: La Línea, Cerro Caqueiro y La Colina.
Salto: La Esperanza y La Amarilla.
Tacuarembó: Inia y El Pozo.
Cerro Largo: Zona Comercial, Calle Ramírez, Barrio Prieto y Dársena.
Paysandú: Todo lo de Antena 35, Espinillo y Bajo Curupí.
Río Negro: Barrio Ojeda, Ladrilleros y Barrio Nuevo.
Durazno: Continuación Herrera, Terminal y Playa Vieja.
Treinta y Tres: El Palomar y Tradición Oriental.
Soriano: Calmer, Borderre y Pamer.
Flores: "Tenemos realojos de precariedad dispersa", dijo Arbeleche sobre este departamento.
Florida: 18 y Berro, y Sitio Pintado.
Rocha: Laguna de Rocha, Barrio San Vicente y Pista de Carrera en el Chuy.
Lavalleja: Arrospide, y Harris y Kennedy en Minas.
Maldonado:: Los Eucaliptus, Sector D - E, Laguna de José Ignacio y Halty.
San José: El Tanque y Pescadores Boca del Cufré.
Colonia: Aparicio Saravia, Villa Pancha, Cañada Blanco y La Estación.





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


