
No obstante, el Poder Ejecutivo decidió que el ajuste sea de $ 1,5 y $ 3 por litro, respectivamente.
220.UY | Seguinos en redes
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay.
ActualidadCompartir
En el marco de un una campaña de prevención del cáncer colorrectal. El doctor oncólogo Robinson Rodríguez, director del Instituto Nacional del Cáncer, acompañado del doctor Fabián Batista, integrante del Instituto Nacional del Cáncer, la Lic. Selva Sanabria, coordinadora del área de educación poblacional de la Comisión contra el cáncer, participó de una jornada informativa en Mercedes este jueves y en conferencia de prensa dijo que en nuestro país se diagnostican 1800 casos anuales de este tipo de cáncer y fallecen 1000 uruguayos por año.
La actividad se trató de una jornada informativa sobre el cáncer de colon, organizada por la Dirección Departamental de Salud, la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, con la participación de otras instituciones.
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay. La prevención es muy importante porque el cáncer de colon es uno de los más frecuentes en Uruguay y tiene una alta incidencia de mortalidad.
“Una de las cosas buenas que tiene uno puede hacer un diagnóstico oportuno precoz entre los 50 y 74 años, haciendo un control de test de sangre oculta en materia fecal”, señaló el doctor oncólogo Robinson Rodríguez.
"La tasa de curación puede andar en un 70 u 80% dependen del estadio de la enfermedad y de ahí la importancia de la prevención", apuntó Rodríguez.
"Con el estudio de sangre oculta en materia fecal podemos saber si hay algún sangrado no evidente. En el caso de que la haya, el siguiente paso será una colonoscopia”, dijo.
En tanto, el doctor Fabián Batista aseveró que "este tumor tiene una etapa presintomática, muchas veces la mayoría de los cánceres de colon se desarrollan a partir de un adenoma, de un pólipo adenoma toso que con el correr de los años se transforman en un cáncer.
"En ese periodo 6,7, 8 años el paciente no tiene síntomas y es donde se debe actuar con el test de sangre oculta, la mayoría de los cánceres sangra, la mayoría de los pólipos también sangran, a veces el sangrado es intermitente, pero microscópico respondió Batista, consultado sobre las señales de la enfermedad.
Finalmente la Lic. Selva Sanabria, coordinadora del área de educación poblacional, indicó que “La prevención se logra teniendo una alimentación saludable, aumentando la ingesta de frutas y verduras, consumiendo mucho líquido”.
“También promocionar la actividad física, movernos, llegar a 10.000 pasos por día, no fumando por el tabaco es un factor de riesgo, explicó Sanabria,
"Es muy importante remarcar la prevención y la educación de la gente, a los usuarios que deben preocuparse por ellos mismos para acudir a los centros asistenciales", concluyó Rodríguez.
No obstante, el Poder Ejecutivo decidió que el ajuste sea de $ 1,5 y $ 3 por litro, respectivamente.
Se trata de una plataforma de promoción de la cultura emprendedora y de la innovación juvenil.
Se trata del emprendimiento de OPP, UTE y MGAP con apoyo de las Intendencias de Río Negro y Soriano con el objetivo de promover el riego con fines productivos.
Este miércoles se realizó la ceremonia que contó con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; quien estuvo junto al Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; el alcalde de Dolores, Joaquín Gómez, entre otras autoridades.
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente de la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), Raúl Montero, firmaron este viernes 27 un convenio para brindar oportunidades de empleo a personas que se encuentren inscriptas en la bolsa laboral de la Dirección Nacional del Liberado (Dinali). Los contratos regirán por un año para dependencias de OSE de todo el país.
Cipriani resaltó que incluso los ahorros que ha generado el Hospital a través de su buena gestión, posibilitará la instalación de este Centro de Terapia Intensiva.
En la noche de este jueves la intendente María Celia Barreiro, y otras autoridades observaron la descarga de embarcación quecomenzará a dragar en el río río Negro.
Son 44 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento, actualmente.
La inversión en este centro de tiempo completo, al cual concurren 237 niños, supera los 73 millones de pesos.
Se distribuirán en Mercedes, Dolores y Cardona localidades de "La Línea, ELEPM, establecimiento de INR. La vacunación comenzaría este miércoles en el Velódromo Municipal (único lugar en Mercedes) desde a la hora 8.30 a 13.45.
Sucedió en Dolores, el hombre de de 31 años de edad; presentaría múltiples fracturas internas.
Efectúo una compra al por mayor por la suma de $ 5.000. Una vez girado el dinero acordado, constató que fue bloqueada por la parte vendedora de las redes sociales.
Con raíces mercedarias, el joven cantante, en breve hará dos presentaciones en nuestra ciudad.
Posibilita a la educación militar acceder a un intercambio con distintas universidades tanto públicas como privadas, al tener egresados con distintos títulos de grado y posgrado, que posibilita la complementación.