
Jefe de Policía de Soriano, William Martínez, recibió a Directivos y la Gerente del Centro Comercial e Industrial de Soriano
El objetivo de la reunión era plantear la preocupación por el aumento de los delitos.
220.UY | Seguinos en redes
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay.
ActualidadCompartir
En el marco de un una campaña de prevención del cáncer colorrectal. El doctor oncólogo Robinson Rodríguez, director del Instituto Nacional del Cáncer, acompañado del doctor Fabián Batista, integrante del Instituto Nacional del Cáncer, la Lic. Selva Sanabria, coordinadora del área de educación poblacional de la Comisión contra el cáncer, participó de una jornada informativa en Mercedes este jueves y en conferencia de prensa dijo que en nuestro país se diagnostican 1800 casos anuales de este tipo de cáncer y fallecen 1000 uruguayos por año.
La actividad se trató de una jornada informativa sobre el cáncer de colon, organizada por la Dirección Departamental de Salud, la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, con la participación de otras instituciones.
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay. La prevención es muy importante porque el cáncer de colon es uno de los más frecuentes en Uruguay y tiene una alta incidencia de mortalidad.
“Una de las cosas buenas que tiene uno puede hacer un diagnóstico oportuno precoz entre los 50 y 74 años, haciendo un control de test de sangre oculta en materia fecal”, señaló el doctor oncólogo Robinson Rodríguez.
"La tasa de curación puede andar en un 70 u 80% dependen del estadio de la enfermedad y de ahí la importancia de la prevención", apuntó Rodríguez.
"Con el estudio de sangre oculta en materia fecal podemos saber si hay algún sangrado no evidente. En el caso de que la haya, el siguiente paso será una colonoscopia”, dijo.
En tanto, el doctor Fabián Batista aseveró que "este tumor tiene una etapa presintomática, muchas veces la mayoría de los cánceres de colon se desarrollan a partir de un adenoma, de un pólipo adenoma toso que con el correr de los años se transforman en un cáncer.
"En ese periodo 6,7, 8 años el paciente no tiene síntomas y es donde se debe actuar con el test de sangre oculta, la mayoría de los cánceres sangra, la mayoría de los pólipos también sangran, a veces el sangrado es intermitente, pero microscópico respondió Batista, consultado sobre las señales de la enfermedad.
Finalmente la Lic. Selva Sanabria, coordinadora del área de educación poblacional, indicó que “La prevención se logra teniendo una alimentación saludable, aumentando la ingesta de frutas y verduras, consumiendo mucho líquido”.
“También promocionar la actividad física, movernos, llegar a 10.000 pasos por día, no fumando por el tabaco es un factor de riesgo, explicó Sanabria,
"Es muy importante remarcar la prevención y la educación de la gente, a los usuarios que deben preocuparse por ellos mismos para acudir a los centros asistenciales", concluyó Rodríguez.
El objetivo de la reunión era plantear la preocupación por el aumento de los delitos.
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
La Intendencia de Soriano tiene desplegados equipos de vialidad rural en diversos puntos de la geografía departamental, dando cumplimiento a lo pautado desde comienzos de esta administración.
Motiva esta medida, el intenso movimiento de maquinaria y vehículos que genera la ejecución de las obras de construcción del Centro Deportivo.
En esta instancia, se plantaron 15 ejemplares de diversas especies, entre los que se destacan: plumerillo, pitangas y anacahuitas, en una cantidad de 5 de cada variedad.
Se invita a todos los sorianenses a sumarse a esta iniciativa y así nominar a las mujeres emprendedoras que conozcan.
El hecho fue denunciado en Seccional Tercera.Fiscal de turno impartió directivas al respecto.
Indagado asumió los hechos por los cuales se lo acusa, enterarada Fiscalía de turno, dispuso directivas al respecto.
Será el próximo lunes 5 de junio, a las 20.00 horas en la Sala de Sesiones “Carlos Rusch” de la Corporación.