


Realizaron jornada de prevención de cáncer colon rectal
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay.
Actualidad26/05/2022
Compartir






En el marco de un una campaña de prevención del cáncer colorrectal. El doctor oncólogo Robinson Rodríguez, director del Instituto Nacional del Cáncer, acompañado del doctor Fabián Batista, integrante del Instituto Nacional del Cáncer, la Lic. Selva Sanabria, coordinadora del área de educación poblacional de la Comisión contra el cáncer, participó de una jornada informativa en Mercedes este jueves y en conferencia de prensa dijo que en nuestro país se diagnostican 1800 casos anuales de este tipo de cáncer y fallecen 1000 uruguayos por año.






La actividad se trató de una jornada informativa sobre el cáncer de colon, organizada por la Dirección Departamental de Salud, la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, con la participación de otras instituciones.
El cáncer colorrectal es una patología muy frecuente y el segundo en incidencia en Uruguay. La prevención es muy importante porque el cáncer de colon es uno de los más frecuentes en Uruguay y tiene una alta incidencia de mortalidad.
“Una de las cosas buenas que tiene uno puede hacer un diagnóstico oportuno precoz entre los 50 y 74 años, haciendo un control de test de sangre oculta en materia fecal”, señaló el doctor oncólogo Robinson Rodríguez.
"La tasa de curación puede andar en un 70 u 80% dependen del estadio de la enfermedad y de ahí la importancia de la prevención", apuntó Rodríguez.
"Con el estudio de sangre oculta en materia fecal podemos saber si hay algún sangrado no evidente. En el caso de que la haya, el siguiente paso será una colonoscopia”, dijo.
En tanto, el doctor Fabián Batista aseveró que "este tumor tiene una etapa presintomática, muchas veces la mayoría de los cánceres de colon se desarrollan a partir de un adenoma, de un pólipo adenoma toso que con el correr de los años se transforman en un cáncer.
"En ese periodo 6,7, 8 años el paciente no tiene síntomas y es donde se debe actuar con el test de sangre oculta, la mayoría de los cánceres sangra, la mayoría de los pólipos también sangran, a veces el sangrado es intermitente, pero microscópico respondió Batista, consultado sobre las señales de la enfermedad.
Finalmente la Lic. Selva Sanabria, coordinadora del área de educación poblacional, indicó que “La prevención se logra teniendo una alimentación saludable, aumentando la ingesta de frutas y verduras, consumiendo mucho líquido”.
“También promocionar la actividad física, movernos, llegar a 10.000 pasos por día, no fumando por el tabaco es un factor de riesgo, explicó Sanabria,
"Es muy importante remarcar la prevención y la educación de la gente, a los usuarios que deben preocuparse por ellos mismos para acudir a los centros asistenciales", concluyó Rodríguez.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

