
Empresas de transporte dedicadas al comercio exterior denuncian acuerdo entre empresas de precintos
Y la Asociación de Despachantes que perjudican a los transportistas y a los clientes.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
Este viernes el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, realizó una recorrida por las obras de las 110 viviendas que integran el 2º Plan de Relocalización que se desarrolla en Mercedes.
Durante la visita, el jefe de gobierno departamental pudo apreciar que los trabajos para edificar las 110 bases habitacionales muestran un alto grado de avance en el predio del barrio “Jardines del Hipódromo”, estructuras que se construyen en el marco de un convenio entre la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Vivienda.
Besozzi recorrió las obras, observó los trabajos en las viviendas y conversó con algunos beneficiarios que forman parte de las 21 familias que están trabajando en sus viviendas, ya que la segunda fase del plan implica que sean los beneficiarios quienes realicen las terminaciones (colocación de pisos, artefactos sanitarios, instalación eléctrica, pintura interior y exterior, entre otros detalles), debiendo completar así sus viviendas. En el correr de este mes se sumarán 33 familias más para también cumplir con estas acciones.
Las obras en su primera etapa están a cargo de la empresa Consorcio BG, que realiza la construcción de la base habitacional cerrada.
El 2º Programa de Relocalización que lleva adelante la Intendencia de Soriano incluye a 110 familias de los asentamientos de zona de estación de AFE, cañada Roubín y un sector de la cantera del Cerro
Y la Asociación de Despachantes que perjudican a los transportistas y a los clientes.
Asimismo, se trabaja en la recarga con granza en las calles internas de la Expoactiva, para lo que se utilizan camiones, cargadores frontales, retroexcavadoras, compactadores y regadores de agua.
De acuerdo a lo informado por Jefatura de Policía de Soriano hasta la hora 7.00 de este jueves 30 de marzo.
Comenzará a la hora 10, comenzando con la entonación del Himno nacional uruguayo, continuando con la oratoria a cargo del 2º jefe del Batallón "Asencio" de Infantería N.º 5, May. Eduardo G. Mendoza.
El informe también revela que se redujo la brecha de conexión entre Montevideo y el interior del país, de 12% a 7%.
El hecho fue denunciado en Seccional Tercera.Fiscal de turno impartió directivas al respecto.
Indagado asumió los hechos por los cuales se lo acusa, enterarada Fiscalía de turno, dispuso directivas al respecto.
Será el próximo lunes 5 de junio, a las 20.00 horas en la Sala de Sesiones “Carlos Rusch” de la Corporación.