
El transporte interdepartamental alcanzó una meseta del 80% de su actividad
ANETRA, GRUPO 12, y representantes del Ejecutivo buscan soluciones para paliar esta crisis y destacan la seguridad y eficiencia de viajar en transporte público.
Nacional03/06/2022
Compartir






El transporte carretero por autobús en Uruguay fue golpeado duramente por la pandemia de Covid 19. El sector no ha logrado reactivarse al 100% ni al ritmo de otros sectores. La pérdida de pasajeros es del entorno del 20% desde marzo de 2020. Walter Sosa, presidente de ANETRA (Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobús) estimó que el 80% actual se convertirá en el 100 % de aquí en más.






En 2019 la cantidad de pasajeros fue de 20.772.800 mientras que esa cifra en 2021 cayó a 11.476.300 (números correspondientes a entradas y salidas por Terminal Tres Cruces). Se identifican 2 principales causas de dicha baja: temor al contagio y el auge del teletrabajo.
Tomás Gagliardi, asesor de GRUPO 12, agremiación que junto con ANETRA nuclea a todas las compañías de transporte interdepartamental, asevera que durante la emergencia sanitaria no se produjo ningún caso cuya trazabilidad demostrara que provino de un viaje en autobús de larga distancia. Este factor es producto del acatamiento estricto a las medidas impulsadas por el gobierno nacional respecto al transporte: un 50% de aforo, sanitización y desinfección de las unidades entre viajes, uso obligatorio de tapabocas en plataforma y dentro de los ómnibus, ventilación obligatoria e instalación de dispensadores de alcohol en gel en todas las unidades.
“El teletrabajo llegó para quedarse” es una frase que se escucha transversalmente en todos los sectores de la industria del transporte, porque de una forma u otra se vieron afectados. Se nota una merma que refleja la disminución de traslados por trabajo de un departamento a otro, sobre todo en el interior profundo.
Las agremiaciones de transporte junto al gobierno coinciden que entre los beneficios al momento de viajar por el transporte público, más allá de la seguridad sanitaria, hay un factor no menor a considerar: el ómnibus es también más seguro. Un chofer experimentado sabe desenvolverse mejor en las normas del tránsito y cumple las reglas que son monitoreadas por las propias compañías. En esta línea el informe de Gestión y Estadística de Seguridad Vial realizado por UNASEV indica que la mayor cantidad de lesionados en accidentes de tránsito, un 60%, viajaban en moto y solamente un 1% viajaba en transporte de pasajeros en ruta.
En cuanto a la conectividad, es de un 100% en los 19 departamentos. El principal lugar de origen de los pasajeros es Montevideo (26,9%) seguido por Colonia (11,2 %), Canelones y San José (7,8%) y Maldonado (7,5%). Mientras que el principal destino es Montevideo (46,3%) seguido por Colonia, Salto (7,5%), y Maldonado (7,1%).
Hay un rol social que cumple el sector de transporte: ofrece beneficios especiales para favorecer a diferentes grupos de la sociedad como estudiantes, jubilados, policías, bomberos, enfermos que se atienden en salud pública junto a sus acompañantes y maestros.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional

