
Sixto Amaro: “Hasta hoy no hay una sola vivienda para jubilados construida”
Criticó el Director Representante del Sector Pasivos, en el BPS que participó de algunas actividades en Mercedes este viernes.
Política04/06/2022
Compartir






Sixto Amaro, Director Representante del Sector Pasivos, en el BPS, junto a Analía Gougeon, integrante del equipo, estuvo en Mercedes este viernes como parte de una recorrida por los departamentos de Colonia y de Soriano.






Participó en la sucursal BPS del reconocimiento a funcionarios que dilatada trayectoria, destacando dos funcionarios que alcanzaron los 40 años de labor, en la Sucursal Mercedes y otra en Suc. Palmitas. ”Es un motivo de orgullo, de poder valorar, dimensionar la gestión del Banco Previsión Social, que atiende a los uruguayos desde antes de nacer hasta después que fallece” celebró Sixto Amaro.
Posteriormente, se dirigió a la sede de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Treinta y Tres Orientales para reunirse con afiliados, y abordar temas como la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y pensionistas, el ajuste a cuenta del 3 %, la Operación Milagro y el Plan Ibirapitá.
Regreso de las pesquisas oftalmológicas
“Es la mejor noticia que tenemos en esta oportunidad, porque hemos vuelto hacer acuerdos con el Hospital de Ojos.
Las pesquisas van a continuar en las asociaciones de jubilados, pero no van a ser iguales a las anteriores, “advirtió Amaro.
Y explicó “se va a pesquisar aquellos jubilados o pensionistas, que ganen menos de $ 51.000, pero que además pertenezcan a las mutualistas. Aquellos afiliados a ASSE, deben concurrir a la policlínica de ASSE correspondiente, le hacen gestión a efectos de que lo atiendan en la dependencia del Hospital de Ojos".
"Pero todos aquellos que dependan de una mutualista serán pesquisados en la Asociación de Jubilados, remarcó Amaro.
"Las asociaciones deben estar comenzando a registrar todo aquel que necesite ser pesquisado y en cuanto lleguemos a 100 ya vendrán los médicos cubanos y también vendrán los médicos uruguayos y tras los pesquis amientos determinarán quienes deberán ser intervenidos de cataratas fundamentalmente ", explicó.
Quedando determinada la fecha a completar el cupo.
El Plan Ibirapitá
“El Plan Ibirapitá está en el marco de una discusión que nos debemos y van dos años de pandemia por medio, nunca olvidar la pandemia, que el Plan Ibirapitá no tiene un programa y vive una realidad distinta” dijo.
Amaro aclaró “que se trata de Programa Ibirapitá y ya no es plan Ibirapitá y depende del Banco de Previsión Social, que el futuro no pasa por las Tablets, que las Tablets desde el punto de vista del avance tecnológico están obsoletas y que el futuro pasa por teléfonos inteligentes”.
“Nosotros trabajaremos en conjunto con ANTEL, pero no que no estar limitado solo a la empresa estatal, la telefonía privada también van a participar y esto se va a definir en alrededor de 15 días” aseguró el Director Representante del Sector Pasivos.
No se ha construido ninguna vivienda para jubilados
Consultado sobre el tema vivienda para jubilados, criticó que no se haya construido hasta hoy ninguna vivienda para jubilado y que no se conozcan donde se construirían, al respecto dijo:
“En el presupuesto de la Nación se votó para el ministerio la financiación de 606 viviendas para BPS, la modalidad es el Ministerio de Vivienda construye, el Banco de Previsión Social administra, adjudica y después mantiene”.
“Lo cierto -siguió- es que hasta hoy no hay una sola vivienda para jubilados construida, seguimos peleando por un programa de viviendas, seguimos peleando porque nos digan donde se van a construir viviendas” concluyó Amaro.








Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



