
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
En reciente publicación, el Presidente del FA, Fernando Pereira, dijo que el nerviosismo y el apuro no pueden ser las herramientas políticas de un Secretario de Estado.
"Al Ministro de Defensa Nacional no le gustó la declaración que votó por unanimidad el Plenario Nacional del Frente Amplio.
Tiene todo el derecho de pensar que no erraron en economía y en seguridad, aunque gran parte de la sociedad lo esté evaluando así, negativamente.
Lo que no puede hacer es decir que tenemos deslealtad institucional. Si el partido de la oposición, discrepa con el gobierno se lo trata de desleal con las instituciones.
Es de un nivel de intolerancia que al que no debemos acostumbrarnos. Basta que nos pronunciemos sobre algún tema o modelo que muestra fracasos, para que salgan ataques personales o institucionales que no tienen sustento alguno.
Tal vez si se hicieran cargo de gobernar y escuchar a las disidencias, podrían atender demandas de la sociedad uruguaya, que está siendo golpeada por los precios de los productos, las rebajas salariales, las rebajas de las jubilaciones incluyendo a las jubilaciones mínimas, el bajo presupuesto para la educación, la ciencia, la salud y la vivienda".
Agregó que "gobernar es hacerse cargo y cumplir con las promesas de campaña. Pero toman el atajo de intentan dañar personas o al Frente Amplio. La gente cada día lo ve más claro.
El Frente Amplio ha demostrado su lealtad institucional siempre y es una ofensa gratuita la del Ministro de Defensa. Pero si lo que pretende es callarnos, manifestamos que seguiremos expresando todas nuestras diferencias con respeto pero también con firmeza. Es la responsabilidad que nos otorgó la ciudadanía y de nuestro compromiso republicano", afirmó Fernando Pereira.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”