
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Entre 12 y 13 uruguayos fallecen en forma diaria por muerte súbita y saber reanimar en situaciones de paro cardíaco salva vidas.
Nacional06/06/2022
Redacción 220.UYCompartir








El Intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que el cuerpo de guardavidas, 278, es de los más grandes del país y se han capacitado, lo que ha redundado en salvar más vidas en esta temporada.






Esto se enmarca en la política de seguridad que lleva adelante la administración, tanto con el centro de vídeo vigilancia como seguridad en el mar, sostuvo el intendente.
Para mejorar uno de los puntos de aterrizaje, clave en traslados ante accidentes, Enrique Antía dijo que se cambiará el actual helipuerto, dado que se están realizando construcciones edilicias cerca, para atrás del parque de la Loma, mejorando así un lugar clave.
A todo esto el Ministro Javier García dijo que fue una primera experiencia que habla de como instituciones públicas ponen al servicio de la población todos sus recursos y para ello hay que capacitarse.
Además de los rescates el Ministro destacó la importancia de la reducción cardíaca para salvar vidas.
Entre 12 y 13 uruguayos fallecen en forma diaria por muerte súbita y saber reanimar en situaciones de paro cardíaco salva vidas. Comenzando a tiempo hay un 90% más de chances de poder lograrlo.
Garcia dijo que hay que seguir trabajando para prepararse aún más de cara a la temporada seguir haciendo de Maldonado un destino seguro.
En el marco de la evaluación del convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la Intendencia se desprende que en el verano hubo 269 personas rescatadas, 211, asistidas, 16 claves rojas, de las cuales 2 fueron trasladados en helicóptero desde José Ignacio, una el 8 de febrero y otra el 28 del mismo mes.
Del convenio firmado en 2021 hubo 160 capacitados con cursos de reanimación y se pusieron a punto los tres helipuertos (Punta del chileno, Punta Salinas y José Ignacio) y se marcaron puntos de extracción (se le llama a los lugares que el helicóptero no aterriza pero puede levantar a la víctima ).






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


