


Uso de mascarilla facial obligatorio y altamente recomendado
En Uruguay existe una transmisión comunitaria sostenida de SARS-CoV-2, y la situación epidemiológica actual evidencia que se ha dado en las últimas semanas un aumento de casos de covid-19. A esto se agrega el componente estacional, con un número importante y creciente de infección por otros agentes virales, como influenza, VRS y otros.
Actualidad09/06/2022
Redacción 220.UYCompartir








Con el objetivo de minimizar la trasmisión del virus SARS-CoV-2 y otros agentes virales, el Ministerio de Salud Pública entiende necesario recordar una vez más que las medidas no farmacológicas y la inmunización que ofrece el plan de vacunación (covid-19 e Influenza), son el principal soporte en esta etapa.






Por ello, al lavado de manos y uso de alcohol en gel, sumado a la ventilación adecuada de ambientes, se agrega una modificación de la normativa vigente respecto al uso de mascarilla facial.
La cartera entiende necesario disponer el uso obligatorio de mascarilla facial en los siguientes casos:
Personas con síntomas respiratorios que mantengan contacto con otras personas por el plazo en que duren dichos síntomas, hasta que se establezca el diagnóstico.
Personal sanitario con atención regular directa a público o pacientes siguiendo las recomendaciones del Ministerio.
Todo usuario y acompañante que ingrese y/o permanezca en un centro de salud, incluidos proveedores.
Funcionarios a cargo del cuidado de grupos vulnerables, tales como ELEPEM, centros de cuidado de personas con dependencia funcional u otras situaciones de similares características.
A su vez, con el mismo objetivo, el Ministerio dispone del uso altamente recomendado de mascarilla facial a personas que, sin cursar síntomas, se encuentren en las siguientes situaciones:
Usuarios de medios de transporte colectivo, a nivel urbano, suburbano, interdepartamental e internacional.
Personas que permanezcan en refugios, establecimientos de reclusión o instituciones de similares características.
Personas que se encuentren en espacios donde se sospeche la ocurrencia de un brote de enfermedad respiratoria aguda por el plazo acotado hasta que la situación se resuelva.
Personas que permanezcan al cuidado de personas no vacunadas, como niños menores de 5 años, entre otros.
En espacios cerrados con aglomeración de personas.
Elaboradores y manipuladores de alimentos.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's




Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





