


Obras en rotonda de rutas 2 y 24 de Río Negro quedarán habilitadas en dos semanas, anunció Falero
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, firmó, este viernes 10, convenios con tres clubes sociales y deportivos de Fray Bentos y Young, en Río Negro, por un monto de 8 millones de pesos.
Actualidad11/06/2022
Compartir






El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, firmó, este viernes 10, convenios con tres clubes sociales y deportivos de Fray Bentos y Young, en Río Negro, por un monto de 8 millones de pesos. Además, durante su visita a ese departamento, anunció que en los próximos días finalizarán las obras en las rutas 2 y 24 en paraje La Víbora. “Es una solución que hacía mucho tiempo se venía reclamando”, indicó.






}Tras finalizar la recorrida por algunas zonas del departamento de Río Negro, Falero, acompañado por el intendente, Omar Lafluf; el director nacional de Arquitectura, Santiago Borsari, y el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, se expresaron en conferencia de prensa en la sede de la intendencia.
El ministro visitó las obras de la rotonda que une las rutas 2 y 24, las que, según explicó, permitirán mejorar la seguridad en ese cruce. Los trabajos, que culminarán en las próximas dos semanas representarán “una solución que hacía mucho tiempo se venía reclamando”, apuntó.
También anunció que firmará un contrato para mejoras en unos 25 kilómetros de la ruta 25, entre las rutas 3 y 24, en Río Negro, por una inversión de 22 millones de dólares. Los trabajos, que comenzarán en setiembre, se realizarán en hormigón de 22 centímetros de espesor, para una mayor duración. “Esperemos poder seguir haciendo ese tipo de reconstrucción en la red vial para tener la garantía de durabilidad”, indicó.
Además, se refirió a las obras que se ejecutan en la ruta 20, que unirán las rutas 5 y 24, en 160 kilómetros. Según explicó, se trata de una ruta transversal que quedará construida en su totalidad con pavimento de la mejor calidad, lo que significará posibilidades de transitar a mayor velocidad de forma segura.
Faleró expresó que la actual administración trata a Uruguay en su totalidad y jerarquiza el interior para brindarle a su población las mismas oportunidades que a quienes viven en Montevideo. Además, sostuvo que la nueva infraestructura permite reducir distancias y tiempos para el transporte de la producción. “Está bueno que empecemos a pensar que el interior se puede unir entre sí, sin tener que bajar a Montevideo”, señaló.
Las obras en las rutas 20 y 25 totalizan una inversión de unos 50 millones de dólares.
Tres instituciones sociales recibirán fondos para mejorar sus instalaciones
Durante su visita a Río Negro, el ministro concurrió a las sedes del Club Social y Deportivo Anastasia, el Fray Bentos Fútbol Club, ambos en la capital departamental, y el Club Atlético San Lorenzo, en Young. Allí firmó convenios con las instituciones, para la ejecución de obras de refacción y ampliación de sus instalaciones.
A través del programa Convenios Sociales, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas brinda apoyo económico y asesoramiento técnico para que organizaciones de todo el país mejoren sus infraestructuras.
Los acuerdos firmados este viernes 10 totalizan 8 millones de pesos.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas









Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


