


Obras en rotonda de rutas 2 y 24 de Río Negro quedarán habilitadas en dos semanas, anunció Falero
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, firmó, este viernes 10, convenios con tres clubes sociales y deportivos de Fray Bentos y Young, en Río Negro, por un monto de 8 millones de pesos.
Actualidad11/06/2022
Compartir






El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, firmó, este viernes 10, convenios con tres clubes sociales y deportivos de Fray Bentos y Young, en Río Negro, por un monto de 8 millones de pesos. Además, durante su visita a ese departamento, anunció que en los próximos días finalizarán las obras en las rutas 2 y 24 en paraje La Víbora. “Es una solución que hacía mucho tiempo se venía reclamando”, indicó.






}Tras finalizar la recorrida por algunas zonas del departamento de Río Negro, Falero, acompañado por el intendente, Omar Lafluf; el director nacional de Arquitectura, Santiago Borsari, y el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, se expresaron en conferencia de prensa en la sede de la intendencia.
El ministro visitó las obras de la rotonda que une las rutas 2 y 24, las que, según explicó, permitirán mejorar la seguridad en ese cruce. Los trabajos, que culminarán en las próximas dos semanas representarán “una solución que hacía mucho tiempo se venía reclamando”, apuntó.
También anunció que firmará un contrato para mejoras en unos 25 kilómetros de la ruta 25, entre las rutas 3 y 24, en Río Negro, por una inversión de 22 millones de dólares. Los trabajos, que comenzarán en setiembre, se realizarán en hormigón de 22 centímetros de espesor, para una mayor duración. “Esperemos poder seguir haciendo ese tipo de reconstrucción en la red vial para tener la garantía de durabilidad”, indicó.
Además, se refirió a las obras que se ejecutan en la ruta 20, que unirán las rutas 5 y 24, en 160 kilómetros. Según explicó, se trata de una ruta transversal que quedará construida en su totalidad con pavimento de la mejor calidad, lo que significará posibilidades de transitar a mayor velocidad de forma segura.
Faleró expresó que la actual administración trata a Uruguay en su totalidad y jerarquiza el interior para brindarle a su población las mismas oportunidades que a quienes viven en Montevideo. Además, sostuvo que la nueva infraestructura permite reducir distancias y tiempos para el transporte de la producción. “Está bueno que empecemos a pensar que el interior se puede unir entre sí, sin tener que bajar a Montevideo”, señaló.
Las obras en las rutas 20 y 25 totalizan una inversión de unos 50 millones de dólares.
Tres instituciones sociales recibirán fondos para mejorar sus instalaciones
Durante su visita a Río Negro, el ministro concurrió a las sedes del Club Social y Deportivo Anastasia, el Fray Bentos Fútbol Club, ambos en la capital departamental, y el Club Atlético San Lorenzo, en Young. Allí firmó convenios con las instituciones, para la ejecución de obras de refacción y ampliación de sus instalaciones.
A través del programa Convenios Sociales, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas brinda apoyo económico y asesoramiento técnico para que organizaciones de todo el país mejoren sus infraestructuras.
Los acuerdos firmados este viernes 10 totalizan 8 millones de pesos.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

