¿Cómo será el paro general del 16 de junio en COFE y los trabajadores de la Salud Pública?

Los trabajadores de los organismos públicos reclaman la falta de avances con el Poder Ejecutivo y recuperación del salario, al tiempo que los trabajadores de la salud pararán 24 horas con guardia gremial para atender urgencias.

Nacional14/06/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Movilización COFE 341324

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado COFE, puso en conocimiento de la población en general que el próximo JUEVES 16 de JUNIO todos los Servicios de la Administración Central y de los Organismos Descentralizados que representa COFE tendrán distorsiones en la atención al público, en virtud del PARO GENERAL que se realizará ante el no avance de las negociaciones con el Poder Ejecutivo donde se reclama entre otras cosas la recuperación del salario perdido y el ingreso de personal. Este paro general se procesará en diferentes horarios dentro del rango de las 8 hrs a las 16hs, por lo cual todos los Servicios de la Administración Central y Organismos del 220 de la Constitución de la República verán distorsionados el horario de atención al público.
En este sentido se informó también que los trabajadores nucleados en la FFSP pertenecientes a ASSE y en el MSP pararan sus actividades a Nivel Nacional por 24 hrs. ese mismo día, dejando guardias gremiales en todo lo referido a urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y atención en salas de internación.
En la oportunidad se realizará también una movilización que concentrará a los trabajadores en Torre Ejecutiva a la hora 10 y 30 horas para posteriormente marcharán por 18 de julio hasta el Ministerio de Economía donde se desarrollará un acto central con oratoria de dirigentes de COFE.

COMPARTIMOS LISTADO CON HORARIOS DE LOS SERVICIOS QUE SE VERAN RESENTIDOS EL PRÓXIMO 16 DE JUNIO

Ministerio de Desarrollo Social – Paro de 10 a 15 horas.
Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca – Activo de militantes de 10 a 14 horas.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social – Paro de 11 a 14 horas.
Instituto Nacional de Rehabilitación – Paro de 24 horas con guardia gremial.
Ministerio de Transporte y Obras Públicas – Paro de 8:30 a 14 horas.
Ministerio de Educación y Cultura – Paro de 9:30 a 13:30 horas.
Corte Electoral – Paro de 24 horas.
Casinos del Estado – Paro de 24 horas.
Lucha Antituberculosa – Paro de 24 horas.
Ministerio de Relaciones Exteriores – Paro de 11 a 14 horas.
Ministerio de Turismo – Paro de 10 a 14 horas.
Ministerio de Industria y Energía – Paro de 10 a 13 horas.
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay – Paro de 8 a 16 horas.

Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente – Paro de 8 a 16 horas.
Dirección Nacional de Loterías y Quinielas – Paro de 11 a 14 horas.

Además de los antes mencionados también se verán afectados otros servicios   

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información