


Proceso de automatización de peajes comenzará en Soriano el 1.º de julio
El sistema contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, facilitará la movilidad, permitirá incrementar la seguridad en los peajes, y se mantendrá las fuentes de trabajo, afirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.
Actualidad16/06/2022
Compartir






“Todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje”, reveló el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. El primero en ser incorporado será el puesto de Paso del Puerto, en Soriano, el 1.º de Julio. El sistema contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, facilitará la movilidad, permitirá incrementar la seguridad en los peajes, y se mantendrá las fuentes de trabajo, afirmó.






Durante los anuncios, realizados este jueves 16 en la sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), estuvieron presentes también el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola; el gerente general de la Corporación Vial del Uruguay, Jorge Olazábal, y representantes de la empresa Consorcio Cruz del Sur y del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Anexos (Sunca).
El nuevo sistema de cobro automático se generalizará en todos los peajes del país, a partir del viernes 1.° de julio. Ese día se instrumentará en el puesto de Paso del Puerto, ubicado en el kilómetro 245 de la ruta 3.
Así, los vehículos podrán efectuar el pago mediante telepeaje o con la lectura automática de la matrícula. En este último caso, la recaudación se realizará a través del Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive).
Falero informó que el proceso se iniciará en ese punto del departamento de Soriano, como plan piloto, para luego avanzar de forma paulatina en los demás. Los dos últimos en incorporarse serán los de la Barra de Santa Lucía y Pando. De esta forma, “todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje”, remarcó.
En la actualidad, el 78% de los vehículos que transitan por el puesto de Paso del Puerto ya llevan un TAG, dispositivo electrónico que permite detectar el pasaje del coche para efectuar el cobro. El jerarca instó al 22% restante de los conductores a adherirse al sistema.
“El usuario va a tener todas las posibilidades para incorporarse al sistema de telepeaje”, afirmó. El servicio se podrá abonar con todas las tarjetas de crédito o bancos del Uruguay, en las agencias Abitab y Redpagos, las oficinas del Automóvil Club del Uruguay y Car-Up, los puestos de peaje, las empresas Buquebús y Colonia Express.
Próximamente se podrá solicitar el TAG desde la web o aplicación de telepeaje a domicilio. También se prevé la posibilidad de que los turistas puedan adquirirlo en tótems expendedores ubicados en accesos fronterizos.
La iniciativa contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, a facilitar la movilidad e incrementar la seguridad en los puestos de peaje, y se mantendrá la fuente de trabajo de los funcionarios, afirmó el titular del MTOP.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

