


Proceso de automatización de peajes comenzará en Soriano el 1.º de julio
El sistema contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, facilitará la movilidad, permitirá incrementar la seguridad en los peajes, y se mantendrá las fuentes de trabajo, afirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.
Actualidad16/06/2022
Redacción 220.UYCompartir








“Todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje”, reveló el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. El primero en ser incorporado será el puesto de Paso del Puerto, en Soriano, el 1.º de Julio. El sistema contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, facilitará la movilidad, permitirá incrementar la seguridad en los peajes, y se mantendrá las fuentes de trabajo, afirmó.






Durante los anuncios, realizados este jueves 16 en la sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), estuvieron presentes también el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola; el gerente general de la Corporación Vial del Uruguay, Jorge Olazábal, y representantes de la empresa Consorcio Cruz del Sur y del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Anexos (Sunca).
El nuevo sistema de cobro automático se generalizará en todos los peajes del país, a partir del viernes 1.° de julio. Ese día se instrumentará en el puesto de Paso del Puerto, ubicado en el kilómetro 245 de la ruta 3.
Así, los vehículos podrán efectuar el pago mediante telepeaje o con la lectura automática de la matrícula. En este último caso, la recaudación se realizará a través del Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive).
Falero informó que el proceso se iniciará en ese punto del departamento de Soriano, como plan piloto, para luego avanzar de forma paulatina en los demás. Los dos últimos en incorporarse serán los de la Barra de Santa Lucía y Pando. De esta forma, “todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje”, remarcó.
En la actualidad, el 78% de los vehículos que transitan por el puesto de Paso del Puerto ya llevan un TAG, dispositivo electrónico que permite detectar el pasaje del coche para efectuar el cobro. El jerarca instó al 22% restante de los conductores a adherirse al sistema.
“El usuario va a tener todas las posibilidades para incorporarse al sistema de telepeaje”, afirmó. El servicio se podrá abonar con todas las tarjetas de crédito o bancos del Uruguay, en las agencias Abitab y Redpagos, las oficinas del Automóvil Club del Uruguay y Car-Up, los puestos de peaje, las empresas Buquebús y Colonia Express.
Próximamente se podrá solicitar el TAG desde la web o aplicación de telepeaje a domicilio. También se prevé la posibilidad de que los turistas puedan adquirirlo en tótems expendedores ubicados en accesos fronterizos.
La iniciativa contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, a facilitar la movilidad e incrementar la seguridad en los puestos de peaje, y se mantendrá la fuente de trabajo de los funcionarios, afirmó el titular del MTOP.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




