
Se anuncia una Actividad informativa con autoridades del Ministerio de Ambiente, que se desarrollará este viernes 19 de mayo a partir de la hora 17.30 en Casa de la Cultura de Mercedes
220.UY | Seguinos en redes
El sistema contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, facilitará la movilidad, permitirá incrementar la seguridad en los peajes, y se mantendrá las fuentes de trabajo, afirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.
ActualidadCompartir
“Todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje”, reveló el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. El primero en ser incorporado será el puesto de Paso del Puerto, en Soriano, el 1.º de Julio. El sistema contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, facilitará la movilidad, permitirá incrementar la seguridad en los peajes, y se mantendrá las fuentes de trabajo, afirmó.
Durante los anuncios, realizados este jueves 16 en la sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), estuvieron presentes también el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola; el gerente general de la Corporación Vial del Uruguay, Jorge Olazábal, y representantes de la empresa Consorcio Cruz del Sur y del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Anexos (Sunca).
El nuevo sistema de cobro automático se generalizará en todos los peajes del país, a partir del viernes 1.° de julio. Ese día se instrumentará en el puesto de Paso del Puerto, ubicado en el kilómetro 245 de la ruta 3.
Así, los vehículos podrán efectuar el pago mediante telepeaje o con la lectura automática de la matrícula. En este último caso, la recaudación se realizará a través del Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive).
Falero informó que el proceso se iniciará en ese punto del departamento de Soriano, como plan piloto, para luego avanzar de forma paulatina en los demás. Los dos últimos en incorporarse serán los de la Barra de Santa Lucía y Pando. De esta forma, “todas las rutas nacionales quedarán bajo el sistema automático de telepeaje”, remarcó.
En la actualidad, el 78% de los vehículos que transitan por el puesto de Paso del Puerto ya llevan un TAG, dispositivo electrónico que permite detectar el pasaje del coche para efectuar el cobro. El jerarca instó al 22% restante de los conductores a adherirse al sistema.
“El usuario va a tener todas las posibilidades para incorporarse al sistema de telepeaje”, afirmó. El servicio se podrá abonar con todas las tarjetas de crédito o bancos del Uruguay, en las agencias Abitab y Redpagos, las oficinas del Automóvil Club del Uruguay y Car-Up, los puestos de peaje, las empresas Buquebús y Colonia Express.
Próximamente se podrá solicitar el TAG desde la web o aplicación de telepeaje a domicilio. También se prevé la posibilidad de que los turistas puedan adquirirlo en tótems expendedores ubicados en accesos fronterizos.
La iniciativa contribuirá a una mayor agilidad en el tránsito, a facilitar la movilidad e incrementar la seguridad en los puestos de peaje, y se mantendrá la fuente de trabajo de los funcionarios, afirmó el titular del MTOP.
Se anuncia una Actividad informativa con autoridades del Ministerio de Ambiente, que se desarrollará este viernes 19 de mayo a partir de la hora 17.30 en Casa de la Cultura de Mercedes
Se desarrollará una estrategia de vacunación en forma escalonada, priorizando la vacunación de las poblaciones más vulnerables.
De acuerdo a datos en poder del Dpto. de Acción Social de la Intendencia, solamente habría 2 o 3 casos puntuales, los que están identificados y con lugares ya detectados donde suelen pernoctar.
El precio de la nafta Súper 95 seguirá a 71,89 pesos por litro, como máximo de venta al público, mientras que el del gasoil 50S se mantendrá a 56,99, como máximo en surtidor.
Con afectación normal suministro de agua potable
El hecho fue denunciado en Seccional Tercera.Fiscal de turno impartió directivas al respecto.
Indagado asumió los hechos por los cuales se lo acusa, enterarada Fiscalía de turno, dispuso directivas al respecto.
Será el próximo lunes 5 de junio, a las 20.00 horas en la Sala de Sesiones “Carlos Rusch” de la Corporación.