


16 de Junio - Día Mundial del Cáncer Renal
Este día es una iniciativa de la International Kidney Cancer Coalition (IKCC) y se celebra desde el 2017. Tiene como objetivo dar visibilidad a la enfermedad.
Actualidad16/06/2022
Compartir






A nivel mundial se diagnostican 400.000 nuevos casos por año, y fallecen 170.000 personas por año por esta enfermedad. Es el doble de frecuente en hombres que en mujeres, y la mayoría de los casos se dan entre los 60 y 80 años. En un 65% de los casos el diagnóstico se realiza en etapas tempranas de la enfermedad.






En Uruguay es el cuarto cáncer en incidencia y el sexto en mortalidad para hombres. Para mujeres representa el octavo en incidencia y en mortalidad. Según los datos del Registro Nacional de Cáncer de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, en el período 2012 - 2016 hubo 1955 nuevos casos en hombres y 1077 en mujeres. En cuanto a la mortalidad en el período 2014 - 2018 hubo 1390 fallecimientos.
Los principales factores de riesgo para desarrollar un cáncer de riñón son el tabaquismo, la hipertensión arterial, la obesidad, la poliquistosis renal adquirida en pacientes en diálisis, la enfermedad renal crónica y factores genéticos (como la poliquistosis renal heredada y el cáncer papilar de riñón hereditario entre otros).
Es importante actuar sobre los factores que podemos modificar, como el tabaquismo y la obesidad con el objetivo de prevenir esta enfermedad, así como otros tumores y enfermedades cardiovasculares para los que también son factor de riesgo.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

