


Emotivo; empresa donó casa a la IDM y Antía la cedió a familia con discapacidad en Pan de Azúcar
Nacional19/06/2022
Compartir






El fiel reflejo de las palabras del director Jorge Céspedes en el acto del natalicio del prócer, asegurando que el gobierno departamental cumple con los principios artiguistas, vio en una prueba tangible este domingo esas afirmaciones.






Fue cuando la IDM recibió de manos de una empresa instalada en el Parque Industrial de Pan de Azúcar la primera casa que construyeron con moderna tecnología y en 24 horas.
Se trata de Coinlar S.A, cuyo representante es Rody Reymundez, quien hizo honor a la responsabilidad social empresarial y donó a la administración la primera casa construida con una tecnología finlandesa que adoptó cuando trabajó en Europa.
Esta casa quedó en manos de una familia que tiene dos de sus integrantes con discapacidad y que algunos años atrás, fruto de un incendio que los dejó sin nada, buscaban una solución.
Visiblemente emocionado el intendente Enrique Antía señaló que es un día de celebración porque una empresa, que lleva seis meses instalada en Pan de Azúcar, había prometido que donaría a alguien que necesitara su primera casa, y lo haría gracias al apoyo que la IDM y el Municipio les otorgó para que pudieran concretar su instalación en el Parque Industrial.
El jefe comunal se congratuló del cumplimiento porque se trata de una familia que estaba necesitando.
La casa tiene un baño accesible y una rampa para que la familia pueda mudarse hoy mismo, tiene paredes aislantes y un sinfín de condiciones para hacerles la vida mejor.
El alcalde, Alejandro Echavarría destacó que la primera acción de la empresa que se instala fue donar una casa que se da en comodato a una familia que hace mucho tiempo la necesitaba.
El jerarca dijo que es gente que nunca bajó los brazos y hoy le toca mejorar su calidad de vida.
Echavarría destacó la responsabilidad de la empresa y pidió que se imite este accionar.
La beneficiara se llama Rocío, tiene 28 años y discapacidad desde los 8 meses, recibió las llaves por parte del intendente Antía y su equipo. Allí vivirá con su madre y su padre, que también presenta problemas de discapacidad.
A todo esto, la directora de políticas inclusivas de la IDM recordó que desde 2015 se viene luchando por un techo para esta familia.
Emocionada, la jerarca dijo que se ha venido trabajando para concretar una vivienda acorde, que cumpliese con las condiciones de accesibilidad.
En tanto Rody Reymundez, empresario que donó la casa, explicó que lo hizo como parte de una política de responsabilidad empresarial, pero también porque el techo propio le toca muy de cerca.
Relató que de pequeño se crió en situación de extrema pobreza, vivienda en una casa de techo de paja que se llovía y donde había que taparse con un nilón.
Cuando se pudo trasladar a una mejor vivienda se percató por experiencia propia el cambio de vida.
“Una buena vivienda te dignifica, porque mirás otros caminos” y esa fue una de las cosas que lo llevó a donar.
Y el segundo motivo tuvo que ver con el intendente y su equipo.
“Son personas de hacer y hacer” algo que lo inspiró para instalarse en Maldonado.
Relató que la casa se arma en 24 horas. Reymundez señaló que trajo la experiencia de 14 años en Europa donde los plazos son otros.
Se fabrican los paneles en planta con tecnología que vino de Finlandia, hormigón curado con calor y vapor, con un núcleo térmico y acústico. En planta se monta la eléctrica y sanitaria. Viene lista, hasta con los marcos. Lo que está finalizada la platea se colocan los paneles, se atornillan y sueldan.
El techo resiste el fuego y tiene beneficios técnicos y acústicos.
Lo que busca es tomar mano de obra local para trabajar en la planta. Su idea es llegar a 50 personas que se pongan la camiseta.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


