


Buena respuesta de comerciantes sumados al programa “Mi ciudad sin residuos”
Actualidad22/06/2022
Compartir






La buena receptividad del programa “Mi Ciudad sin Residuos” que comenzó a implementar el Dpto. de Higiene de la Intendencia de Soriano se ve reflejada en el volumen de materiales reciclables que se viene recolectando exclusivamente desde comercios.






Según datos que maneja el área Ambiental, se calcula que se juntan unos 24 m3. de materiales a diario desde los 48 contenedores distribuidos en locales comerciales de Mercedes. Lo recolectado se deposita acondicionado en un sector del vertedero para ser derivado semanalmente para los clasificadores de la ciudad de Dolores.
El programa “Mi Ciudad sin Residuos” funciona desde el 3 de junio, con una operativa llevada adelante en coordinación con el Centro Comercial e Industrial de Soriano con muy buena receptividad por parte de los comerciantes.
A propósito, y con el objetivo de sumar más comerciantes al programa, se recuerda que está disponible la aplicación “Greener Bio” pudiendo acceder a ella y descargarla a través de cada dispositivo móvil de manera de poder coordinar la recolección de materiales reciclables.
Los Circuitos Limpios para recepcionar materiales reciclables de comercios (papel, cartón y plásticos) no solamente están en Mercedes, sino que hay contenedores en Dolores, Risso, Santa Catalina, Egaña y Rodó.
Adicionalmente, se instalaron Ecopuntos para uso de la población en general en “El Rosedal” de Mercedes, en Dolores y en pueblo Risso.
Todas estas acciones están incluidas en el programa de gestión integral de residuos ECOFERTIL que lleva adelante la Intendencia de Soriano.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

