
Rosario: El destino argentino que más eligen los uruguayos
Uruguay retoma de a poco la conectividad terrestre con distintas ciudades argentinas. En Santa Fe, a solo 8 horas en bus o auto, Rosario se posiciona como destino preferido de los uruguayos...
Turismo
Compartir


Desde la apertura de las fronteras, la ciudad de Rosario (Argentina) vio crecer de gran manera el número de turistas uruguayos. Según datos relevados por el Ente Turístico Rosario, para la Semana de Turismo uruguaya las visitas al sitio web local por parte del público uruguayo creció el 15% mientras que las descargas de su aplicación crecieron más del 100%. En el 2019 la cuna de la Bandera argentina y lugar de nacimiento de Fontanarrosa, Olmedo, El Che Guevara, Fito Paéz y Leo Messi entre otros, ya era el destino argentino que los uruguayos más buscaban en Google.

Para la subsecretaria de Turismo, Alejandra Mattheus, las autoridades turísticas de la ciudad y los operadores se han visto sorprendidos por la llegada de los turistas y familias uruguayas principalmente por vía terrestre, en autos particulares y en autobús a través de EGA.
"Rosario y Uruguay siempre estuvieron cerca. Luego de un impasse causado por la situación sanitaria mundial, la empresa EGA retomó sus servicios de transporte en ómnibus entre Montevideo y Rosario, y muchos también llegan en autos particulares, ya que estamos solo a 8 horas vía terrestre. Sabemos que los uruguayos se sienten como en casa y a los rosarinos nos gusta recibirlos y agasajarlos con nuestra gastronomía, hotelería y servicios", dijo.
"Rosario es una gran opción como punto de partida para quienes quieran también continuar su aventura por Argentina. La ciudad cuenta con vuelos directos hacia otros grandes destinos turísticos del país como Bariloche, Iguazú, Mendoza y Salta", eagregó Mattheus.
Rosario, una ciudad para sentirse como en casa
Una ciudad con una impronta cultural que la distingue, artistas que andan por sus calles y llevan su identidad por el mundo, la posibilidad de disfrutar caminatas por una ribera que permite plena conexión con la naturaleza desde el corazón mismo de la ciudad, donde también se destacan zonas exclusivas para realizar compras en ferias y paseos comerciales para todos los gustos. Rosario es una ciudad hermana de Uruguay, que permite que quienes la visiten desde ese país, se sientan como en casa mientras disfrutan de vivirla y conocerla con ojos de turista.
Montevideo y Rosario se distinguen por el arte y su imponente arquitectura que permite caminarlas sumergiéndose en históricos edificios con la posibilidad de perderse entre sus calles antiguas que se complementan con espacios modernos y grandes parques. Desde el propio recorrido urbano, en ambas ciudades, se puede llegar caminando a la costa que permite diferentes vistas de las aguas que le dan a las ciudades su identidad.
Una ciudad de cara al río
Así como Montevideo con su rambla, Rosario es una ciudad que vive de cara al río, con posibilidades de disfrutar del imponente delta desde diferentes sectores de la ciudad, como por ejemplo desde los parques con grandes balcones al río Paraná.
Para los amantes de las actividades acuáticas, se puede pasear en lanchas o veleros que invitan a recorrer riachos, canales y parajes agrestes para descubrir la flora y fauna del delta del Paraná. Para quienes quieran más aventura, se pueden tomar clases de kayak y vivir la experiencia desde el ras del agua, en pleno contacto con la naturaleza, o sentir la sensación de desplazarse parado incursionando en el Stand Up Paddle, tan en auge por estos días.
Cultura
En Rosario se vive el arte desde los espacios culturales, pero también recorrer sus calles para apreciar el área histórica y su imponente arquitectura.
Para quienes les interesan las muestras y museos, se puede recorrer el tradicional Museo Castagnino, con una renovada muestra titulada “La ciudad ante el espejo”, con obras pocas veces exhibidas de artistas rosarinos.
También se puede visitar el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, el Museo de Internacional para la Democracia, emplazado en el emblemático Palacio Fuentes, el Museo de la Memoria o el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Museo de Arte Contemporáneo (Macro), ubicado en los coloridos ex silos Davis, entre otros.
Circuitos de emblemas rosarinos
El amor por el fútbol, la literatura, la música, el arte y lo urbano, también hermanan a Uruguay con Rosario. Rosario tiene sitios emblemáticos y hasta curiosos que se han convertido en circuitos para realizar de manera gratuita y por cuenta propia con solo bajar la app Rosario Turismo. Personalidades destacadas de la ciudad, barrios y rincones llenos de historia.
Entre los recorridos temáticos están:
Circuito Messi: este recorrido recupera los espacios que tienen como protagonista al astro del fútbol mundial, con las historias que recuerdan el paso de Leo por Rosario, la ciudad donde nació y donde ya desde muy chico supo sorprender entre goles y gambetas. La novedad es un mural de enormes dimensiones donde se puede sacar fotos desde cualquier rincón de la zona del Monumento Nacional a la Bandera.
Circuito de Mujeres: reúne a mujeres que han marcado una impronta en la ciudad de Rosario hasta la primera mitad del siglo XX, dejando una huella que se extiende hasta nuestros días.
Trova rosarina: la trova cumplió 40 años desde su fundación y este circuito es una gran oportunidad para conocer más sobre este movimiento nacido en Rosario que marcó la música argentina, con artistas como Fito Páez, Fandermole o Baglietto.
Circuito Fontanarrosa: espacios que signaron la vida y la obra de este genial humorista y escritor rosarino. Entre bares emblemáticos y lugares que marcaron sus historias, pasando por su casa natal y su estudio, la vida del genial escritor y humorista rosarino puede rememorarse paso a paso, siguiendo un singular recorrido por la ciudad donde nació y eligió vivir.
Circuito Olmedo: un paseo por el barrio Pichincha y los sitios en que creció el famoso actor y humorista rosarino, Alberto “el Negro” Olmedo. Con su estilo transgresor y su eterna sonrisa llegó a filmar 44 películas en 30 años, alcanzando una increíble popularidad de la mano de una desopilante galería de personajes. Llevó al máximo el arte de la improvisación y rompió todos los códigos televisivos. En Rosario hay rincones que tienen su mística.
Además, para recorrer la ciudad de una manera diferente, se puede pasear en el Bus Turístico, “City Tour Rosario”, un circuito a bordo de buses panorámicos que recorren los principales atractivos, brindando un servicio de primer nivel internacional.
Ferias y compras
Todo el año Rosario tiene una de las ferias más grandes del país, con productos regionales de alta calidad, está compuesta por tres espacios: las del Boulevard, el Mercado Retro y el Roperito, ubicadas en Boulevard Oroño y el río, todos los fines de semana, con la opción de adquirir artesanías originales, pero también antigüedades y ropa usada.
Además, entre los principales complejos comerciales se pueden recomendar dos céntricos y tradicionales como el Palace Garden y Paseo del Siglo y los dos grandes shoppings con locales comerciales para todos los gustos y patios de comidas, el Alto Rosario y Portal Rosario Shopping.
Sabores locales
En Rosario el turista se puede dar el gusto de comer pescado de río en restaurantes y parrillas ubicados sobre la costa, tanto en el centro como en la zona norte, donde se cocinan los frutos del Paraná en variadas versiones, con la posibilidad de almorzar con una vista inigualable del río.
Además, la variada gastronomía local va desde el tradicional sándwich, conocido como Carlito, hasta food trucks y los populares carritos.
Un imperdible es probar las cremas heladas que hicieron de la ciudad la capital nacional del helado artesanal, con variadas heladerías con gustos tradicionales, exóticos y gourmets que logran experiencias inolvidables.
Toda la información con las numerosas alternativas para hacer en Rosario se encuentran en el sitio del Ente Turístico o descargando la APP de Rosario Turismo.

Te puede interesar


En Seccional Tercera dieron cuenta del hurto de 2 baterías y otros efectos. En Seccional Segunda de la faltante de dos motos.

Jefe de Seccional Once fue embestido por pareja que se desplazaba en moto tras realizar control
Al lugar concurrió ambulancia de Vivem, asistiendo a las partes. Se hizo presente el Jefe de Zona Operacional 3 y personal de Policía Científica, la que realiza tareas inherentes.

Prision efectiva para mujer autora de hurtos , un delito de violencia privada además de un delito de violación de domicilio, reiterados delitos de violencia doméstica
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.

Alertan por faltante de algunos cortes de pollo en el mercado y por aumento de precio por encima del IPC
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.

Prisión efectiva por 24 meses para autor de cuatro delitos de hurto reiterados delitos de violencia domestica, de desacato y de agravio a la policía
De acuerdo a procedimiento llevado a cabo por parte del personal de Seccional Quinta – Dolores por varios delitos ocurridos en distintos puntos de la ciudad.

En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.

En Cardona moto marca Zanella, en Mercedes dañaron vidrios de un vehículo y hurtaron distintos efectos. En Dolores, hurtaron moto marca Baccio, modelo Px 125 cc.

Hombre amenazó a otro con un hierro, sustrayéndole ropas y otros efectos
El hecho fue denunciado en seccional Primera.


Bajo este lema se conmemora una nueva semana del corazón y en Mercedes, se realizará una caminata en Mercedes el 26 de septiembre para informar a la población sobre un estilo de vida más saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Como ya se ha informado, en Soriano hay 3.745 habilitados para los 255 puestos laborales previstos.


Lo más visto


Prision efectiva para mujer autora de hurtos , un delito de violencia privada además de un delito de violación de domicilio, reiterados delitos de violencia doméstica
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.

Cumplirá 18 meses de prisión efectiva por doce delitos de hurto agravados en su mayoría, además de un delito de receptación
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.

Falta de inversiones y carencia de servicios esenciales: vecinos de Paysandú preocupados por situación de las Termas de Almirón
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_

Alertan por faltante de algunos cortes de pollo en el mercado y por aumento de precio por encima del IPC
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.

El Intendente Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en Paysandú
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.

En Dolores hombre denunció que dos mujeres fueron a su domicilio cuando se retiraron notó la faltante de $ 13.000
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.

Ciclo de charlas “Españoles en Soriano” propone repasar la vida de José María Campos y del Dr. Serafín Rivas Rodríguez
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.

La Agrupación Ciudadanos Soriano proclamó al Dr. Robert Silva como su candidato a la Presidencia de la República
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.

