


Antía destacó esfuerzo de su gobierno para que más familias concreten el sueño de la casa propia
Se trata de familias que fueron realojadas de los asentamientos Kennedy, Nueva Esperanza y Las Violetas.
Política22/07/2022
Compartir






Con una gran apuesta en la regularización por parte de la Administración, 28 familias recibieron el compromiso de compra venta que les permitirá pagar su vivienda, escriturarla a su nombre y alcanzar “el techo propio”.






De esta manera, se continúa avanzando en la línea de trabajo trazada, permitiendo a cientos de familias recuperar la dignidad de vivir mejor, mediante herramientas para que puedan salir adelante
El acto tuvo lugar este viernes 22 de julio en el Edificio Comunal. El intendente de Maldonado, Enrique Antía, el secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira, junto al director general de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, Alejandro Lussich, y la directora de la Unidad de Regularización Dominial, Cecilia Vega, fueron los encargados de felicitar a cada uno de los beneficiarios que se mostraros emocionados por lograr este importante paso “luego de muchos años de espera”.
Se trata de familias que fueron realojadas de los asentamientos Kennedy, Nueva Esperanza y Las Violetas.
El jefe comunal aseguró que “es un día para celebrar, con una larga espera, pero con el sueño cumplido de alcanzar su vivienda y documentarla como propia”. Agregó que a lo largo de su gestión le tocó entregar “muchos de estos compromisos de compra venta en todo el departamento y sé lo que significa para ustedes”.
Por otra parte, estableció que “en estos años se logró regularizar la situación de unas 1500 familias y nos quedan otras 1000 por delante que vienen de mucho tiempo atrás”.
Antía remarcó la tarea de Vega a quien “se le asignó este importante trabajo y la responsabilidad de regularizar todo el departamento y tenemos la suerte de ir avanzando para que el lugar de ustedes se vaya convirtiendo en un barrio”.
Por su parte, Vega expresó que “el compromiso de compra venta le dará seguridad a sus familias, hemos tenido que regularizar la tierra que ocupaban y realizar relevamientos para determinar la composición familiar de cada uno mediante un intenso trabajo del equipo técnico de la Intendencia de Maldonado”.
En ese sentido, “asistentes sociales y psicólogos los acompañaron desde que comenzaron la construcción de sus casas y realizaron una tarea de equipo”. A partir de ahora, “comienza la cadena solidaria y el dinero que ustedes van a aportar irá al fondo de gestión territorial para que otras familias también logren la casa propia”.
Jesús y Margarita recibieron la documentación de su vivienda y se mostraron emocionados por alcanzar el objetivo luego de “muchos años de esfuerzo y trabajo" que culminan "con el techo propio y la tranquilidad para nuestros hijos”.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


