


Sesionó la Junta de Soriano y dio trámite a un total de 13 expedientes
Se trató la renuncia presentada por el edil Carlos Susaye del Partido Socialista, la que fue aprobada por unanimidad, convocándose a la suplente, Luz del Alba García
Actualidad26/07/2022
Compartir






El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su 10ª. Sesión ordinaria quincenal del presente periodo, dando trámite a los 13 expedientes, que conformaban el orden del día inicial, más uno que fue agregado por moción de la edil Claudia Barrientos.






Se trata de la renuncia presentada por el edil Carlos Susaye del Partido Socialista, la que fue aprobada por unanimidad, convocándose a la suplente, Luz del Alba García para ocupar el cargo en forma permanente.
Los informes de las comisiones asesoras sobre los restantes expedientes, también fueron aprobados unánimemente por los 31 ediles presentes en sala.
Durante las mociones previas, donde intervinieron un total de 16 ediles, Damián Valentín enfocó dos temas, el accidente ocurrido en un residencial de Cardona y la jornada sobre la temática de los suicidios cumplida recientemente, en cuyo marco, solicitó y se cumplió un minuto de silencio por las dos víctimas fatales del siniestro y por aquellos que dramáticamente han resuelto quitarse la vida, un flagelo que sigue aumentando.
Asimismo hizo escuchar un audio donde se puede “apreciar el trabajo realizado por una joven artista del género rap, Thalía, de la ciudad de Dolores, quien compuso una canción de alta sensibilidad para su hermano a quien perdiera a causa este flagelo y es su voluntad, a través de la canción, generar conciencia sobre esta problemática”, audio que será hecho llegar a todos los ediles, mocionando además que se utilicen los espacios de difusión de actividades de la Junta, para sensibilizar sobre esta temática.
En otro orden, el edil Julio Guastavino realizó un homenaje, para la representación uruguaya y en especial de los sorianenses que la integran, que viene participando con notorio éxito en Medellín y Bogotá, del Campeonato Panamericano y Sudamericano de Natación Máster, organizado por la Federación Internacional de Natación.
Paralelamente y por “el mejor desarrollo de la natación en Soriano, solicitó los máximos esfuerzos de todos, para poder cerrar la piscina pública de José E. Rodó, poder solucionar mediante algún convenio, el cerramiento de la piscina pública para Cardona y comenzar las obras en Mercedes”.
Los ediles que hablaron en las mociones previas, realizando planteamientos en la mayoría de los casos recogiendo inquietudes y solicitudes de vecinos del departamento, fueron por su orden, José Lavista, Raúl Bruno, Damián Valentín, María Magallanes, Diego Guevara, Gerardo Gándara, Andrés Centurión, Luz del Alva García, Raúl Morossini, Marcelo Arballo, Jorge Cardona, Julio Guastavino, Mayka Acuña, Luciano Andriolo, Nicolás Azanza y Claudia Barrientos.
(La mayoría de estos planteamientos, entregados por escrito a esta oficina, fueron enviados en mail anterior a los medios)
Resoluciones sobre los restantes Temas del Orden del Día
El planteamiento del edil José Lavista, solicitando se actualice la Reglamentación de la gestión de residuos, será elevado a la Intendencia Departamental de Soriano, para su estudio y consideración.
Al Directorio del Banco de Previsión Social pasará el planteamiento de la edil María Jaime, refiriéndose a la necesidad de que los niños con TEA cuenten con un acompañante terapéutico y una pensión, a fin de que tenga en cuenta, particularmente, que están faltando asistentes capacitados para el tratamiento que los mismos requieren.
El proyecto “Recicla Tu aceite”, presentado por el suplente de edil Alejandro Corvi y los planteamientos de la edil Andrea Nievas, solicitando la colocación de contenedores para residuos en el “Parque de la Admirable Alarma” en paraje “Grito de Asencio” y del edil Luciano Andriolo, solicitando se haga un relevamiento del estado de los árboles en el Carrasquito, serán remitidos a la Intendencia Departamental de Soriano, para su estudio y consideración.
Para que sea estudiado y considerado, se enviará al Ejecutivo Departamental y a los Municipios de Dolores, Cardona, Rodó y Palmitas se elevará el planteamiento del edil Luciano Andriolo, proponiendo la creación de un nuevo refugio para todo el año para personas en situación de calle en Mercedes y en el interior de Soriano.
El planteamiento del suplente de edil Gerardo Gándara, informando del deterioro de los juegos infantiles de pueblo Perseverano, pasará al Ejecutivo Departamental y al Municipio de Rodó, para que se estudie lo planteado
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para que sea estudiado, será remitido el planteamiento del suplente de edil Gerardo Gándara, sugiriendo la extensión del guardarrail para cubrir la curva en el kilómetro 330 de ruta 21, sobre el arroyo Las Maulas.
El planteamiento del suplente de edil Gerardo Gándara, transmitiendo inquietud de vecinos del barrio del Estadio de Dolores por lo extenso del trayecto que deben hacer en sus vehículos para llegar a sus hogares, pasará al Ejecutivo Departamental y al Municipio de Dolores, para que sea estudiado lo planteado.
Para que sea estudiado, será enviado al Ejecutivo Departamental y a la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, el planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando inquietudes de las Escuelas Nº 27 de paraje Sadam y Nº 84 de la Concordia.
Los tres expedientes contenidos en un solo informe de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones pasarán al Ejecutivo Departamental, para su estudio y consideración. Se trata del planteamiento del edil Javier Siniestro, solicitando la limpieza del cauce de la cañada de Los Hornos, en la zona de parque Don Bosco y dos planteamientos del edil Luciano Andriolo, presentando inquietudes sobre las localidades de Santa Catalina, Cañada Nieto y Egaña y trasladando problemática que le hicieran llegar usuarios de taxis en Mercedes.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

