


Productores ovinos contarán con un seguro frente a ataques de perros
El seguro podrá ser solicitado por todos los productores ovinos, sin embargo, a partir de distintas escalas que no excedan los 400 animales se podrá acceder al mencionado subsidio con apoyos de la DGDR/ MGAP.
Actualidad29/07/2022
Compartir






Se firmó un convenio entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Banco de Seguro del Estado para la creación de un seguro integral para ovinos, además del pago de un subsidio para productores familiares con fondos de la Dirección General de Desarrollo Rural.






El seguro podrá ser solicitado por todos los productores ovinos, sin embargo, a partir de distintas escalas que no excedan los 400 animales se podrá acceder al mencionado subsidio con apoyos de la DGDR/ MGAP.
Ante la iniciativa de la cartera de contar con un seguro que cubra el ataque de perros y con el fin de mitigar este riesgo que desalienta la producción ovina, el BSE y el Ministerio trabajaron en conjunto en el diseño de un seguro integral para majadas. Este proyecto contó con el asesoramiento de la Dirección de Desarrollo Rural, OPYPA, el Secretariado Uruguayo de la Lana y el Instituto Plan Agropecuario. Durante la conferencia se hicieron uso de la palabra del ministro del MGAP, Fernando Mattos, el presidente del Banco de Seguros, José Amorín Batlle, la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado y la vicepresidenta del banco, Silvana Olivera. Acceda a la conferencia al pie de la noticia.
Este seguro integral incluye varias coberturas de riesgos además del ataque de predadores y perros. Las coberturas del mismo son: post esquila, para eventos climáticos que generen hipotermia luego de la esquila, otros eventos climáticos, incendio y enfermedades epidémicas. El productor podrá optar por la combinación de coberturas que entienda conveniente de acuerdo a los riesgos que enfrenta.
El MGAP resolvió facilitar el acceso de los productores familiares a este seguro mediante un subsidio a la prima que será financiado con fondos de la Dirección General de Desarrollo Rural. Los porcentajes de subsidio van desde 15% a 50% del valor de la prima y se aplican por franjas de tamaño de majada hasta un máximo de 400 animales por productor.
Esta medida es espejo de las bonificaciones que brindará el BSE a todos los productores de ovinos con más de 400 animales, pero a la inversa: el porcentaje de subsidio será mayor cuanto menor sea la cantidad de ovejas que tenga el productor familiar.
En el convenio firmado se implementa la distribución del subsidio. El productor se hará cargo de la cuota, parte del costo del seguro que le corresponde pagar y el MGAP pagará al BSE el monto correspondiente al subsidio.
Para asegurar el bajo costo del seguro para la producción ovina familiar, se contará con el apoyo de la institucionalidad agropecuaria vinculada a este rubro, IPA, SUL y técnicos territoriales del MGAP (DGDR y Descentralización) para la evaluación de los daños ante denuncias de siniestros.
Por lo tanto, los beneficios que ofrecerá el MGAP a productores familiares de hasta 400 animales y las bonificaciones que brindará el BSE para todos los productores con más de 400 ovinos, hacen este seguro muy atractivo para esta actividad productiva.
Acompañaron la conferencia, el subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa, la subdirectora de DGDR, Mercedes Antía, el presidente del IPA, Esteban Carriquiry, el gerente del Secretariado de la Lana, Romeo Volonté y el director general de la Granja, Nicolás Chiesa.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

