


Sesión Ordinaria del Plenario de la Junta Departamental
El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su 13ª.sesión ordinaria quincenal del presente periodo, en la sala “Carlos Rusch”.
Actualidad09/08/2022
Compartir












El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su 13ª.sesión ordinaria quincenal del presente periodo, en la sala “Carlos Rusch”.
Se dio trámite, en la ocasión, a los 23 expedientes que conformaban el orden del día, aprobándose la totalidad de los informes elaborados por las comisiones asesoras que los estudiaron, por unanimidad de presentes.
Se destaca la anuencia dada a la Intendencia, para condonar la deuda, intereses y sanciones del padrón urbano No.87 de la ciudad de Mercedes, a fin de posibilitar el cumplimiento del traspaso de este inmueble, propiedad de la ex asociación civil Centro Social y Deportivo de Funcionarios de OSE Soriano a ASSE con afectación al Hospital Zoilo A. Chelle de Mercedes.
Al momento de proceder a votar el expediente, se valoró muy positivamente las gestiones cumplidas durante muchísimos años, ante diferentes autoridades, por el ex funcionario de OSE, señor Heriberto Bonilla, a fin de cumplir con este objetivo, de acuerdo a lo dispuesto estatutariamente por la mencionada asociación.
Durante las mociones previas, que se extendieron exactamente por una hora y dos minutos, hicieron uso de la palabra 13 ediles y varios de ellos reconocieron la gestión del remero sorianense Felipe Klüver, elogiando la obtención de título mundial en su especialidad y proponiendo homenajes de la Corporación.
Además, hubo algunos planteos de carácter político y los restantes fueron traslado de inquietudes e iniciativas de vecinos.
Resoluciones sobre los Temas del Orden del Día
Se concedió la anuencia a la Intendencia Departamental de Soriano para la Remisión total por el período 1978/2022, esto es, se condone la deuda, intereses y sanciones del Padrón Urbano Nº87, Manzana Nº22, ubicado en calle Detomasi 511 y Braceras de la ciudad de Mercedes, condicionada a que se realice la titulación efectiva en el presente año 2022. Para adoptar la decesión se tuvo en consideración que como consecuencia de la cancelación de la personería jurídica de la asociación civil “Centro Social y Deportivo de Funcionario de OSE de Soriano” dispuesta por resolución del Ministerio de Educación y Cultura de fecha 10 de mayo de 2022; al cancelarse dicha asociación, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (con afectación al centro Departamental de Soriano Zoilo A. Chelle) se beneficia con la propiedad de dicho inmueble.
Se autorizó a la Intendencia de Soriano a exonerar del pago de tributos a los bonos colaboración efectuados por las Comisiones de Apoyo del Hogar de Ancianos de Mercedes “Dr. Ricardo Braceras” y los Hospitales “Dr. Alejandro C. Bardier” de la ciudad de Dolores y “Dr. Rogelio C. Sosa de la ciudad de Cardona. La resolución será comunicada al Tribunal de Cuentas de la República.
-
El planteamiento del edil Raúl Bruno, proponiendo la señalización lumínica en las cabinas de inmigración ubicadas en el paso de frontera del puente General San Martín, será elevado a la Dirección Nacional de Pasos de Frontera, al Coordinador Prefecto de Fray Bentos, a la Dirección Nacional de Inmigración, al Ministerio de Defensa Nacional y a la diputada María Fajardo, a fin de que sea estudiado lo planteado.
-
Fueron aprobadas tres Declaratorias de Interés Departamental. A solicitud de la Intendencia de Soriano para la 7ª Fecha del Campeonato Nacional de Enduro, Enduro Open “Tacurú”, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de setiembre de 2022 en la localidad de Villa Soriano; a solicitud de Elisa Acosta para el 1er. Festival de Tango y Música Uruguaya en la Pulpería, a realizarse el día 10 de setiembre de 2022 en Posada Casa Abierta y Pulpería El Parral – Centro de Interpretación del Tango y la Cultura uruguaya, ubicado en Ruta 96, Kilómetro 31 en Dolores y a solicitud de Presidencia de la Corporación para la edición Nº51 del Rendez Vous Estudiantil, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre de 2022 en la ciudad de Cardona. Los tres expedientes pasarán a la Intendencia, a sus efectos.
-
Las propuestas laborales, culturales y deportivas para Villa Soriano, elevadas por la edil Mayka Acuña, serán remitidas al Ejecutivo Departamental, para su estudio y consideración.
-
A la Intendencia y al Municipio de Dolores, para que sean estudiados y considerados, serán elevados los planteamientos del edil Enriko Gásperi, solicitando se realice una campaña de promoción en el departamento invitando a integrarse al Núcleo Orquestal Ciudad de Dolores SOJJU y de la edil Claudia Barrientos, solicitando apoyo para el Museo Paleontológico “Carlos Saavedra” de Dolores.
-
El planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando petitorio de vecinos de varios complejos de viviendas de Mercedes por mejoras varias, pasará al Banco Hipotecario y al Ejecutivo Departamental, para su estudio y consideración.
-
Para que sea estudiado, será enviado a los Municipios de Dolores, Cardona, Rodó y Palmitas y a todas las Juntas Locales del departamento, el planteamiento del edil Marcelo Arballo, trasladando iniciativa de vecinos de distintas localidades de Soriano, de colocación de juegos inclusivos en espacios públicos.
-
El planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasmitiendo inquietudes varias de la ciudad de Dolores, será remitido al Ejecutivo Departamental y al Municipio de dicha ciudad, para que se estudie.
-
Al Ejecutivo Departamental, para su estudio y consideración, pasarán los seis expedientes contenidos en un solo informe de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones. Se trata de dos planteamientos del edil José Lavista, trasladando pedido de vecinos de camino Pense de mejoras para la zona y solicitando la instalación de lomos de burro en pueblo El Tala. Dos planteamientos del edil Luciano Andriolo, solicitando la mejora del espacio público en la zona de la playa Los Michis y trasladando diversas problemáticas del barrio Cerro de Mercedes. Planteamiento del suplente de edil Gerardo Gándara, trasladando reclamo de vecinos por la escasez de luz en calle Magnone desde Gaspar González hasta Ansina. Planteamiento del edil Andrés Centurión, trasladando petitorio de usuarios de plaza de Deportes en la rambla de Mercedes, de mejorar el material del piso de las canchas de básquetbol.
-
Fue aprobado el archivo de los siguientes expedientes:
Ø Planteamiento de la edil Tatiana Loitey, tendiente a promocionar el fútbol femenino en la localidad de José Enrique Rodó. (Es de conocimiento, por versiones expresadas por la Secretaría de Deportes -por otro caso similar- que ya está funcionando con la colaboración de SENADE en las distintas localidades del departamento).
Ø Planteamiento del edil Luciano Andriolo, presentando diversas inquietudes de la localidad de Palmar.
Ø Planteamiento del edil Israel Acuña, solicitando que el Museo Altos del Perdido de la Escuela Nº 85 se denomine Mariángeles Bugani Sarraute. (El edil proponente consultó a la Sra. Directora, quien expresó que no estaba de acuerdo en que el Museo llevara su nombre).
Ø Planteamiento del edil José Lavista, solicitando colaboración para cerrar la cancha del Club Rovers de Mercedes. (La Institución actualmente se encuentra desafiliada de la Liga Departamental de Fútbol).
Ø Planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando que se declare Patrimonio Cultural Inmaterial en Soriano la antigua tradición de la guasquería. (El planteamiento ya fue contemplado por el Ministerio de Educación y Cultura y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, con fecha 15 de julio de 2022).
-






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

