


Siguen las obras de re pavimentación de calles en Mercedes
En ese marco es que se iniciaron trabajos en calle Rivas, desde Av. Lavalleja hasta Gomensoro, también en Varela y Gomensoro entre Ansina y Blanes Viale.
Actualidad09/08/2022
Compartir






Tal como estaba previsto, el Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano da continuidad al plan de reacondicionamiento de pavimentos urbanos en Mercedes.






En ese marco es que se iniciaron trabajos en calle Rivas, desde Av. Lavalleja hasta Gomensoro, también en Varela y Gomensoro entre Ansina y Blanes Viale.
De esta manera, en los tramos mencionados se procedió a retirar la capa asfáltica deteriorada, pasando posteriormente a recomponer la base granular para luego proceder a la aplicación de asfalto y gravilla.
Para la cuadra de calle Varela, se debió trabajar en la mañana de este martes, ya que luego de quedar pavimentado se produjeron roturas en la red de agua potable de OSE, lo que motivo los cortes en el pavimento para reparar varias fallas en las cañerías.
Debido a estas tareas, toda la zona muestra un despliegue de personal y maquinaria vial, por lo que el tránsito vehicular se puede ver interrumpido mientras se desarrollen estas obras, sectores que están debidamente señalizados.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


