


Maldonado lanzó su primera Fiesta Nacional Del Chorizo en la Expo Prado
Actualidad15/09/2022
Compartir






El intendente de Maldonado, Enrique Antía, sostuvo que se eligió el stand del Ministerio de Turismo porque se busca trabajar en clave de región Este.






El desarrollo para el departamento es mayor si trabajamos en conjunto y Maldonado es un tractor en ese contexto empujando la región.
Enrique Antía sostuvo que la fiesta nacional del chorizo será generador de empleo.
Recordó que cuando lo visitó una delegación del Frente Amplio les entregó un informe con el peso de la construcción en los puestos laborales.
Con 2.600.000 metros cuadrados de obra y su incidencia en el trabajo donde Maldonado tiene 2,9 porciento de desocupación, el porcentaje más bajo del país.
Cuando tengamos el turismo más potenciado Maldonado al trabajo le hará honor dijo.
En tanto el alcalde de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría recordó que la fiesta será el 24 y 25 de setiembre en el Parque Zorrilla.
Dijo que se apunta a que sea familiar con la degustación de chorizos como eje central. Habrá camping, espectáculos artísticos y juegos para niños.
Sostuvo que la respuesta de las empresas ha sido espectacular.
Asimismo el director general de turismo Martín Laventure agregó que es una apuesta a que Maldonado es mucho más que sol y playa.
Se trata de mostrarle las opciones a todo público agregó.
Laventure agregó que habrá presencia de todos los Municipios con productos típicos.
Junto al intendente Enrique Antía, autoridades del Mintur, alcaldes del departamento y el director general de turismo fue lanzada la fiesta este mediodía.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

