


Compartir






El Intendente de Maldonado fue consultado sobre la explotación de la publicidad y respondió tajantemente, "Netcom ya está, fué".






Así el intendente respondió a consultas de la prensa a raíz de un artículo del semanario Búsqueda que aborda el tema este jueves.
La oportunidad fue propicia para que Enrique Antia explicara que tomó la decisión de no hacer más contratos de publicidad en la vía pública y sacará toda la cartelería, paletas y pantallas LED porque el mundo y el turismo nos pide un Maldonado natural.
El intendente agregó que cuánto menos contaminemos con carteles mejor.
Sostuvo que hoy la publicidad se hace en medios de prensa o celulares, por lo que no se necesita cartelería en la calle.
El jefe comunal reveló que la intendencia resigna algunos miles de dólares de ingresos por año por este concepto, pero no importa, porque lo que interesa es dar una señal al que viene a vivir e invertir de que este es un lugar adecuado, y lo que no ingresa por ese concepto se recupera de otras formas.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


