
Agrupación de Universitarios solicitó al parlamento que elimine el artículo que le otorga un sueldo al Presidente del Fondo de Solidaridad
Explicaron que, de acuerdo a los cálculos, alrededor de 23 becas que se dejarían de otorgar para pagarle el sueldo al presidente de la Comisión Honoraria Asesora del Fondo de Solidaridad
Nacional20/09/2022
Compartir






La Agrupación de Universitarios del Uruguay (AUDU) fue recibida este viernes en la Comisión de Hacienda del Senado, en la que solicitaron que no se apruebe el artículo de la Rendición de Cuentas que establece un salario para el presidente de la Comisión Honoraria Asesora del Fondo de Solidaridad.






“Las razones que planteamos nosotros es que la comisión es honoraria y hace 25 años que funciona de esa manera. Desde que se creó nunca fue necesario el pago de un salario a ninguno de los miembros de la comisión”, expresó el Ing. Miguel Fierro, presidente de AUDU.
Expresó que los fondos para pagar ese salario, en caso de aprobarse, “van a
salir de los propios aportes de los universitarios y al mismo tiempo llevará a que se otorguen menos becas de las que se están dando actualmente”, indicó Fierro.
Otro de los argumentos que esgrimieron en su presentación ante los senadores para oponerse a ese salario es que en estos años las atribuciones, responsabilidades o tareas no se han modificado.
“No vemos con ningún sentido que realizando las mismas tareas que los presidentes anteriores, ahora se le tenga que pagar un salario”, sostuvo el presidente de AUDU.
Según los números que manejan desde la Agrupación, unas 23 becas que tendrían que dejar de otorgarse “por este gasto innecesario de pagarle un salario al presidente de la Comisión Honoraria Asesora del Fondo de Solidaridad”, finalizó Fierro.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas







Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




