


Día del Patrimonio promueve la cultura rioplatense con homenaje a “China” Zorrilla
La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”.
Actualidad20/09/2022
Compartir






La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y Zorrilla encarna esa identidad”, aseguró el ministro de Educación y Cultura.






La presentación se realizó, este martes 20, en sala Nelly Goitiño del Auditorio Nacional del Sodre, con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro; el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey Ashfield; el presidente del Correo Uruguayo, Rafael Navarrine; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; la presidenta del Sodre, Adela Dubra, y la actriz uruguaya Cristina Moran.
Argimón destacó la figura de "China" Zorrilla como embajadora de la cultura rioplatense y resaltó la importancia del evento, que permite a todos los uruguayos reencontrarse con la rica historia nacional, conocer más sobre la homenajeada, recorrer lugares y presenciar eventos culturales.
Da Silveira, en tanto, afirmó que el Día del Patrimonio es un evento cultural de larga tradición que muestra lo mejor de la política nacional, dado que nunca se interrumpió, a pesar de la rotación de partidos políticos en el ejercicio del poder ni con la pandemia. “Eso habla de la capacidad de la democracia uruguaya de construir políticas de Estado”, aseguró.
La continuidad del evento está asegurada porque es una fiesta popular, los uruguayos en todo el país se apropiaron de esta festividad y la hicieron suya, reflexionó, y añadió que la agenda cultural está marcada en gran medida por esta festividad.
Además, señaló que elegir el tema para el Día del Patrimonio es complejo por las personas o instituciones por reconocer, pero aseguró que para la elección de "China" Zorrilla no hubo dificultades, y eso se debe a una particularidad de la homenajeada, que ya era una leyenda cuando estaba viva.
Añadió que el enfoque rioplatense que caracteriza a este reconocimiento es un aspecto profundo de la identidad del país, porque no se entiende la cultura e historia uruguaya si no se mira desde una perspectiva que excede los límites territoriales. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y China Zorrilla encarna todo eso”, remarcó.
Por su parte, Rey informó que, en esta oportunidad, además de las actividades que centenares de instituciones públicas y privadas organizaron en todo el país, para el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, se suma un original encuentro el viernes 30 de setiembre en el Auditorio Nacional del Sodre, donde reconocidas figuras del espectáculo recordarán su vínculo con China mediante recuerdos y anécdotas.
Destacó que, en esta edición, a través de un convenio con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se relevará información sobre el evento, que permitirá posteriormente desarrollar políticas más certeras.
También en este día, a través de un acuerdo con la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ICAU) y la Embajada de Argentina, será posible asistir a más de 100 lugares donde se proyectará la obra cinematográfica de Zorrilla en distintos departamentos.
* Fuente: Comunicación Presidencial.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

