


Día del Patrimonio promueve la cultura rioplatense con homenaje a “China” Zorrilla
La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”.
Actualidad20/09/2022
Compartir






La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y Zorrilla encarna esa identidad”, aseguró el ministro de Educación y Cultura.






La presentación se realizó, este martes 20, en sala Nelly Goitiño del Auditorio Nacional del Sodre, con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro; el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey Ashfield; el presidente del Correo Uruguayo, Rafael Navarrine; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; la presidenta del Sodre, Adela Dubra, y la actriz uruguaya Cristina Moran.
Argimón destacó la figura de "China" Zorrilla como embajadora de la cultura rioplatense y resaltó la importancia del evento, que permite a todos los uruguayos reencontrarse con la rica historia nacional, conocer más sobre la homenajeada, recorrer lugares y presenciar eventos culturales.
Da Silveira, en tanto, afirmó que el Día del Patrimonio es un evento cultural de larga tradición que muestra lo mejor de la política nacional, dado que nunca se interrumpió, a pesar de la rotación de partidos políticos en el ejercicio del poder ni con la pandemia. “Eso habla de la capacidad de la democracia uruguaya de construir políticas de Estado”, aseguró.
La continuidad del evento está asegurada porque es una fiesta popular, los uruguayos en todo el país se apropiaron de esta festividad y la hicieron suya, reflexionó, y añadió que la agenda cultural está marcada en gran medida por esta festividad.
Además, señaló que elegir el tema para el Día del Patrimonio es complejo por las personas o instituciones por reconocer, pero aseguró que para la elección de "China" Zorrilla no hubo dificultades, y eso se debe a una particularidad de la homenajeada, que ya era una leyenda cuando estaba viva.
Añadió que el enfoque rioplatense que caracteriza a este reconocimiento es un aspecto profundo de la identidad del país, porque no se entiende la cultura e historia uruguaya si no se mira desde una perspectiva que excede los límites territoriales. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y China Zorrilla encarna todo eso”, remarcó.
Por su parte, Rey informó que, en esta oportunidad, además de las actividades que centenares de instituciones públicas y privadas organizaron en todo el país, para el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, se suma un original encuentro el viernes 30 de setiembre en el Auditorio Nacional del Sodre, donde reconocidas figuras del espectáculo recordarán su vínculo con China mediante recuerdos y anécdotas.
Destacó que, en esta edición, a través de un convenio con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se relevará información sobre el evento, que permitirá posteriormente desarrollar políticas más certeras.
También en este día, a través de un acuerdo con la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ICAU) y la Embajada de Argentina, será posible asistir a más de 100 lugares donde se proyectará la obra cinematográfica de Zorrilla en distintos departamentos.
* Fuente: Comunicación Presidencial.





Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

