
Día del Patrimonio promueve la cultura rioplatense con homenaje a “China” Zorrilla
La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”.
Actualidad20/09/2022
Compartir






La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y Zorrilla encarna esa identidad”, aseguró el ministro de Educación y Cultura.






La presentación se realizó, este martes 20, en sala Nelly Goitiño del Auditorio Nacional del Sodre, con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro; el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey Ashfield; el presidente del Correo Uruguayo, Rafael Navarrine; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; la presidenta del Sodre, Adela Dubra, y la actriz uruguaya Cristina Moran.
Argimón destacó la figura de "China" Zorrilla como embajadora de la cultura rioplatense y resaltó la importancia del evento, que permite a todos los uruguayos reencontrarse con la rica historia nacional, conocer más sobre la homenajeada, recorrer lugares y presenciar eventos culturales.
Da Silveira, en tanto, afirmó que el Día del Patrimonio es un evento cultural de larga tradición que muestra lo mejor de la política nacional, dado que nunca se interrumpió, a pesar de la rotación de partidos políticos en el ejercicio del poder ni con la pandemia. “Eso habla de la capacidad de la democracia uruguaya de construir políticas de Estado”, aseguró.
La continuidad del evento está asegurada porque es una fiesta popular, los uruguayos en todo el país se apropiaron de esta festividad y la hicieron suya, reflexionó, y añadió que la agenda cultural está marcada en gran medida por esta festividad.
Además, señaló que elegir el tema para el Día del Patrimonio es complejo por las personas o instituciones por reconocer, pero aseguró que para la elección de "China" Zorrilla no hubo dificultades, y eso se debe a una particularidad de la homenajeada, que ya era una leyenda cuando estaba viva.
Añadió que el enfoque rioplatense que caracteriza a este reconocimiento es un aspecto profundo de la identidad del país, porque no se entiende la cultura e historia uruguaya si no se mira desde una perspectiva que excede los límites territoriales. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y China Zorrilla encarna todo eso”, remarcó.
Por su parte, Rey informó que, en esta oportunidad, además de las actividades que centenares de instituciones públicas y privadas organizaron en todo el país, para el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, se suma un original encuentro el viernes 30 de setiembre en el Auditorio Nacional del Sodre, donde reconocidas figuras del espectáculo recordarán su vínculo con China mediante recuerdos y anécdotas.
Destacó que, en esta edición, a través de un convenio con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se relevará información sobre el evento, que permitirá posteriormente desarrollar políticas más certeras.
También en este día, a través de un acuerdo con la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ICAU) y la Embajada de Argentina, será posible asistir a más de 100 lugares donde se proyectará la obra cinematográfica de Zorrilla en distintos departamentos.
* Fuente: Comunicación Presidencial.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


